Prevalencia del trastorno obsesivo compulsivo y factores asociados en el cantón Nabón, 2021

El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) es considerado como uno de los trastornos más incapacitantes y que altera la vida diaria de quienes lo padecen, es un problema de salud mental que afecta a varios países de Latinoamérica y Ecuador no es la excepción. esta es una investigación de tipo transversa...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: Alvarado Villa, Marco Alexander (author)
Daljnji autori: Tenesaca Pacheco, Erika Paola (author)
Format: bachelorThesis
Jezik:spa
Izdano: 2022
Teme:
Online pristup:http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/12322
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
Opis
Sažetak:El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) es considerado como uno de los trastornos más incapacitantes y que altera la vida diaria de quienes lo padecen, es un problema de salud mental que afecta a varios países de Latinoamérica y Ecuador no es la excepción. esta es una investigación de tipo transversal analítico y tiene como objetivo cuantificar la prevalencia del trastorno obsesivo compulsivo en el Cantón Nabón, se utilizaron los siguientes instrumentos: una ficha sociodemográfica en la que se indago las siguientes variables: etnia, género, edad, años de estudio, convivencia, migración de algún familiar, enfermedad mental de algún familiar, discriminación, actividad física, actividad laboral y afectación del estado psicológico durante la pandemia y la entrevista neuropsiquiátrica MINI-Apartado G. La muestra estuvo conformada por 725 individuos mayores de 18 años. Resultados: La prevalencia del TOC fue de 7,59% estuvo asociada al factor sociodemográfico denominado “deuda familiar” (p=0,001).