Relación entre depresión, ansiedad y estrés con la asertividad en estudiantes universitarios

El presente estudio examina la relación entre depresión, ansiedad, estrés y asertividad en estudiantes universitarios, subrayando la importancia de la asertividad como factor protector en la salud mental. De igual manera dentro de la investigación se aborda la sintomatología de la depresión, ansieda...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Garcés Cordero, José Carlos (author)
Andere auteurs: Willchez Maestre, Ivanna Nicole (author)
Formaat: bachelorThesis
Taal:spa
Gepubliceerd in: 2024
Onderwerpen:
Online toegang:http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15206
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:El presente estudio examina la relación entre depresión, ansiedad, estrés y asertividad en estudiantes universitarios, subrayando la importancia de la asertividad como factor protector en la salud mental. De igual manera dentro de la investigación se aborda la sintomatología de la depresión, ansiedad y estrés, así como el impacto negativo que la falta de asertividad puede tener en la regulación emocional y el bienestar psicológico. El objetivo principal fue identificar cómo se relacionan estas variables en un entorno universitario. Se utilizó un enfoque cuantitativo, no experimental y descriptivo, en una muestra de 244 estudiantes evaluados mediante la escala DASS-21 y el test de Asertividad de Rathus. Los resultados indicaron que, si bien la mayoría de los participantes no presentaba sintomatología clínicamente significativa, se detectaron casos de depresión y ansiedad severa. Además, se observó que la mayoría de los estudiantes presenta deficiencias en habilidades de comunicación asertiva, predominando estilos inasertivos o confrontativos, estableciéndose una correlación negativa entre la asertividad y los niveles de depresión, ansiedad y estrés. Las conclusiones enfatizan la necesidad de desarrollar intervenciones dirigidas a mejorar las habilidades asertivas como una estrategia fundamental para prevenir el malestar emocional y promover el bienestar en los estudiantes universitarios.