Propuesta metodológica para la obtención de señales sísmicas compatibles con un espectro objetivo

Este trabajo presenta una propuesta metodológica para obtener señales sísmicas compatibles con un espectro objetivo, para el diseño sismorresistente. Se divide fundamentalmente en dos partes: el algoritmo del método y su aplicación para el caso de estudio que es la ciudad de Cuenca – suelo Tipo C. E...

Olles dieđut

Furkejuvvon:
Bibliográfalaš dieđut
Váldodahkki: Chávez Plaza, Laura Solange (author)
Eará dahkkit: Ortiz Jaramillo, Paola Doménica (author)
Materiálatiipa: bachelorThesis
Giella:spa
Almmustuhtton: 2025
Fáttát:
Liŋkkat:http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15905
Fáddágilkorat: Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
_version_ 1839969698747252736
author Chávez Plaza, Laura Solange
author2 Ortiz Jaramillo, Paola Doménica
author2_role author
author_facet Chávez Plaza, Laura Solange
Ortiz Jaramillo, Paola Doménica
author_role author
collection Repositorio Universidad del Azuay
dc.contributor.none.fl_str_mv Cabrera Vélez, Esteban Marcelo
dc.creator.none.fl_str_mv Chávez Plaza, Laura Solange
Ortiz Jaramillo, Paola Doménica
dc.date.none.fl_str_mv 2025-06-19T18:35:48Z
2025-06-19T18:35:48Z
2025
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15905
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Azuay
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad del Azuay
instname:Universidad del Azuay
instacron:UAZUAY
dc.subject.none.fl_str_mv ESPECTRO DE RESPUESTA
ESPECTRO OBJETIVO
ACELEROGRAMAS
ERROR CUADRÁTICO MEDIO
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta metodológica para la obtención de señales sísmicas compatibles con un espectro objetivo
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Este trabajo presenta una propuesta metodológica para obtener señales sísmicas compatibles con un espectro objetivo, para el diseño sismorresistente. Se divide fundamentalmente en dos partes: el algoritmo del método y su aplicación para el caso de estudio que es la ciudad de Cuenca – suelo Tipo C. El método consiste en la selección sucesiva de las señales que cumplen tres criterios: ubicación respecto del sitio de estudio, magnitud del sismo generador y aceleración máxima del suelo (PGA). Para la aplicación del primer criterio se delimitó un área geográfica a través de un polígono definido por las coordenadas de tres sismos de referencia y de la zona de subducción del Ecuador. Para la aplicación del segundo criterio, se descartó todas las señales de sismos con magnitudes inferiores a 4.5 Mw. Para la aplicación del tercer criterio, se descartó las señales cuyo espectro de respuesta no iguala o supera un PGA = 0.15(g). El método se plasmó en un código de MATLAB, estructurado en tres partes: lectura de señales, generación del espectro medio de respuesta de las componentes horizontales de cada sismo y determinación del error cuadrático medio (ECM) entre el espectro objetivo y el espectro medio de las componentes. Para el caso de estudio, el método se aplicó en con dos catálogos sísmicos: uno del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) y otro de la Red Sísmica del Austro; sin embargo, también se analizó una tercera fuente de estimación de amenaza sísmica: la herramienta R-CRISIS, a través del espectro resultante para la ciudad de Cuenca.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UAZUAY_7e44946ec901901eea14f8e4e65c27e8
instacron_str UAZUAY
institution UAZUAY
instname_str Universidad del Azuay
language spa
network_acronym_str UAZUAY
network_name_str Repositorio Universidad del Azuay
oai_identifier_str oai:dspace.uazuay.edu.ec:datos/15905
publishDate 2025
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Azuay
reponame_str Repositorio Universidad del Azuay
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad del Azuay - Universidad del Azuay
repository_id_str 4184
spelling Propuesta metodológica para la obtención de señales sísmicas compatibles con un espectro objetivoChávez Plaza, Laura SolangeOrtiz Jaramillo, Paola DoménicaESPECTRO DE RESPUESTAESPECTRO OBJETIVOACELEROGRAMASERROR CUADRÁTICO MEDIOEste trabajo presenta una propuesta metodológica para obtener señales sísmicas compatibles con un espectro objetivo, para el diseño sismorresistente. Se divide fundamentalmente en dos partes: el algoritmo del método y su aplicación para el caso de estudio que es la ciudad de Cuenca – suelo Tipo C. El método consiste en la selección sucesiva de las señales que cumplen tres criterios: ubicación respecto del sitio de estudio, magnitud del sismo generador y aceleración máxima del suelo (PGA). Para la aplicación del primer criterio se delimitó un área geográfica a través de un polígono definido por las coordenadas de tres sismos de referencia y de la zona de subducción del Ecuador. Para la aplicación del segundo criterio, se descartó todas las señales de sismos con magnitudes inferiores a 4.5 Mw. Para la aplicación del tercer criterio, se descartó las señales cuyo espectro de respuesta no iguala o supera un PGA = 0.15(g). El método se plasmó en un código de MATLAB, estructurado en tres partes: lectura de señales, generación del espectro medio de respuesta de las componentes horizontales de cada sismo y determinación del error cuadrático medio (ECM) entre el espectro objetivo y el espectro medio de las componentes. Para el caso de estudio, el método se aplicó en con dos catálogos sísmicos: uno del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) y otro de la Red Sísmica del Austro; sin embargo, también se analizó una tercera fuente de estimación de amenaza sísmica: la herramienta R-CRISIS, a través del espectro resultante para la ciudad de Cuenca.Ingeniero CivilUniversidad del AzuayCabrera Vélez, Esteban Marcelo2025-06-19T18:35:48Z2025-06-19T18:35:48Z2025info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15905spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad del Azuayinstname:Universidad del Azuayinstacron:UAZUAY2025-06-20T08:09:28Zoai:dspace.uazuay.edu.ec:datos/15905Institucionalhttps://dspace.uazuay.edu.ec/Institución privadahttps://www.uazuay.edu.ec/https://dspace.uazuay.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:41842025-06-20T08:09:28Repositorio Universidad del Azuay - Universidad del Azuayfalse
spellingShingle Propuesta metodológica para la obtención de señales sísmicas compatibles con un espectro objetivo
Chávez Plaza, Laura Solange
ESPECTRO DE RESPUESTA
ESPECTRO OBJETIVO
ACELEROGRAMAS
ERROR CUADRÁTICO MEDIO
status_str publishedVersion
title Propuesta metodológica para la obtención de señales sísmicas compatibles con un espectro objetivo
title_full Propuesta metodológica para la obtención de señales sísmicas compatibles con un espectro objetivo
title_fullStr Propuesta metodológica para la obtención de señales sísmicas compatibles con un espectro objetivo
title_full_unstemmed Propuesta metodológica para la obtención de señales sísmicas compatibles con un espectro objetivo
title_short Propuesta metodológica para la obtención de señales sísmicas compatibles con un espectro objetivo
title_sort Propuesta metodológica para la obtención de señales sísmicas compatibles con un espectro objetivo
topic ESPECTRO DE RESPUESTA
ESPECTRO OBJETIVO
ACELEROGRAMAS
ERROR CUADRÁTICO MEDIO
url http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15905