Comparación técnica y económica entre puentes tablero y puentes viga tablero, construidos in situ

Este trabajo de titulación tiene como objetivo comparar técnica y económicamente dos tipologías estructurales de puentes construidos in situ: el puente tipo tablero y el puente tipo viga-tablero. La investigación se desarrolló a través del modelado estructural de ambas tipologías con luces de 5, 10,...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Altamirano Peralta, Juan Francisco (author)
Övriga upphovsmän: Contreras Villavicencio, Carlos Arturo (author)
Materialtyp: bachelorThesis
Språk:spa
Publicerad: 2025
Ämnen:
Länkar:http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/15968
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:Este trabajo de titulación tiene como objetivo comparar técnica y económicamente dos tipologías estructurales de puentes construidos in situ: el puente tipo tablero y el puente tipo viga-tablero. La investigación se desarrolló a través del modelado estructural de ambas tipologías con luces de 5, 10, 15, 20, 25 y 30 metros, considerando cargas normativas establecidas por la AASHTO LRFD (2020) y la NEVI-12 (2013). Se utilizó una metodología combinada que incluyó prediseño mediante hoja de cálculo, verificación estructural con el software SAP2000, y análisis económico de materiales como acero, hormigón, encofrado y carpeta asfáltica. Asimismo, se aplicó la metodología de ingeniería de valor para evaluar variables como costo de construcción, tiempo de ejecución, tecnología empleada y mano de obra calificada, con base en encuestas a profesionales del área. Los resultados indican que los puentes tipo tablero son más eficientes y económicos para luces de hasta 20 metros, mientras que los puentes viga-tablero resultan más adecuados para luces superiores, dada su mejor respuesta estructural. Esta investigación busca aportar criterios técnicos que faciliten la toma de decisiones en proyectos de infraestructura vial, priorizando el equilibrio entre funcionalidad, economía y eficiencia constructiva.