Prevalencia de Trastorno de Estrés Postraumático y la Correlación con la Personalidad en pacientes de 30 a 70 años de edad, que han culminado el tratamiento oncológico en el Instituto de Cáncer SOLCA

Investigación centrada en encontrar la prevalencia del trastorno de estrés postraumático (TEPT) en supervivientes de cáncer y la correlación con la personalidad. Participan 41 personas, entre 30 y 70 años con una media de 50.25 años del Instituto de Cáncer SOLCA de Cuenca. Aplicándoles el reactivo E...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Orellana Inga, Gabriela Carolina (author)
פורמט: bachelorThesis
שפה:spa
יצא לאור: 2018
נושאים:
גישה מקוונת:http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7756
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:Investigación centrada en encontrar la prevalencia del trastorno de estrés postraumático (TEPT) en supervivientes de cáncer y la correlación con la personalidad. Participan 41 personas, entre 30 y 70 años con una media de 50.25 años del Instituto de Cáncer SOLCA de Cuenca. Aplicándoles el reactivo EGEP y EPQ-R para TEPT y personalidad respectivamente. Los resultados de esta investigación son: 33 participantes no presentan TEPT, 6 lo muestran y 2 no revelan información suficiente. La intensidad de TEPT es bajo y medio bajo, 32 de las 41 personas estuvieron expuestas a un acontecimiento traumático, 36 sufren reexperimentación, 28 evitación y 14 hiperactivación. El TEPT no presenta relación directa con la personalidad, pero en los participantes con evitación se da una relación, a mayor intensidad de reexperimentación menor dureza; y en participantes con hiperactivación, a mayor intensidad de hiperactivación, menor extraversión.