Identificación y análisis crítico de referentes de neuroarquitectura escolar enfocada en primera infancia

El ser humano pasa el 90% de su vida dentro de un recinto interior (Real State Data, 2022), por lo que es idóneo demostrar la importancia de diseñar espacios arquitectónicos conscientes que permitan mejorar la calidad de vida de sus habitantes mediante la neuroarquitectura. La presente investigación...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Alvarado Figueroa, Sofía Camila (author)
Format: bachelorThesis
Langue:spa
Publié: 2023
Sujets:
Accès en ligne:http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/13357
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El ser humano pasa el 90% de su vida dentro de un recinto interior (Real State Data, 2022), por lo que es idóneo demostrar la importancia de diseñar espacios arquitectónicos conscientes que permitan mejorar la calidad de vida de sus habitantes mediante la neuroarquitectura. La presente investigación tiene como objetivo reunir y estudiar los principios básicos de la neuroarquitectura, ciencia que estudia cómo se comporta el cerebro humano mediante estímulos del espacio físico, para así, mediante el análisis crítico de obras referentes, conformar un catálogo que aporte estrategias de diseño arquitectónico a considerar en etapa de planificación, construcción, aprendizaje y/o renovación arquitectónica. El documento establece la importancia de implementar a la neuroarquitectura como base del proyecto arquitectónico.