Prevalencia de dependencia emocional en estudiantes universitarios

La presente investigación está dirigida a identificar la prevalencia de dependencia emocional en estudiantes universitarios; por medio de un enfoque metodológico cuantitativo, transversal con un alcance descriptivo, basado en la aplicación del Cuestionario de Dependencia Emocional (CDE) de Lemos y L...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Uguña Urgiles, Johanna Paulina (author)
Outros autores: Vega Cabrera, Mauricio Sebastián (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado: 2023
Subjects:
Acceso en liña:http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/12738
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:La presente investigación está dirigida a identificar la prevalencia de dependencia emocional en estudiantes universitarios; por medio de un enfoque metodológico cuantitativo, transversal con un alcance descriptivo, basado en la aplicación del Cuestionario de Dependencia Emocional (CDE) de Lemos y Londoño, se contó con una muestra aleatoria, compuesta de 356 estudiantes entre 17 y 40 años, de diferentes carreras universitarias. Los resultados del estudio sugieren que las variables socio demográficas edad y sexo no constituyen factores de incidencia en la prevalencia de la dependencia emocional; la Facultad de Ciencias Administrativas presentó mayor prevalencia en dependencia emocional con el 89.44%.