Manual de capacitación turística para fomentar los emprendimientos en territorios rurales: caso parroquia Chicán

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar un manual de capacitación turística para fomentar el desarrollo de emprendimientos en territorios rurales. La metodología de la investigación utilizada en este trabajo es de tipo cualitativa contiene una amplia revisión de fuentes...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Ortiz Guarango, Sandra Cristina (author)
Altres autors: Palaguachi Rocano, María Gabriela (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2022
Matèries:
Accés en línia:http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/12552
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar un manual de capacitación turística para fomentar el desarrollo de emprendimientos en territorios rurales. La metodología de la investigación utilizada en este trabajo es de tipo cualitativa contiene una amplia revisión de fuentes bibliográficas, investigación de campo, levantamiento de micro y macro información, se entrevistas a moradores y autoridades, uso de matrices como: Stakeholders, Vester y árbol de problemas permitió obtener resultados en vocación turística, potencialidad, recursos, oferta y demanda. El manual contiene un primer módulo compuesto de tres capítulos englobando temas como al emprendedor turístico, pautas para emprender, la idea de negocio, comportamiento del consumidor y su relación con la tecnología, los servicios relacionados con la calidad, la importancia de la comunidad, un eje muy importante para el fortalecimiento del mismo, estudio de mercado para determinar el tipo de producto o servicio que se puede ofertar, determinar el target al que va enfocado el producto o servicio y evaluar la factibilidad del negocio en el lugar. por consiguiente, se analiza el desarrollo de la parroquia Chicán dentro del sector turístico. Los estudios demostraron que la parroquia posee recursos turísticos sin embargo la escaza articulación entre la localidad y las autoridades generan una brecha al rumbo del producto deseado. En conclusión, se pretende que el siguiente manual sea una herramienta de apoyo para los emprendedores, el mismo que es su primera edición fue socializado mediante la capacitación realizada en la parroquia Chicán