Frecuencia de enfermedades metabólicas detectadas mediante tamizaje neonatal

Introducción: El tamizaje metabólico neonatal tiene como objetivos la prevención de discapacidad intelectual y muerte precoz de recién nacidos, por medio del diagnóstico temprano de las enfermedades metabólicas. No es un proceso diagnóstico, los casos sospechosos deben someterse a análisis posterior...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moscoso Jerves, María Paz (author)
Otros Autores: Flores Guerrero, Juana Catalina (author)
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4033
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1831721881068109824
author Moscoso Jerves, María Paz
author2 Flores Guerrero, Juana Catalina
author2_role author
author_facet Moscoso Jerves, María Paz
Flores Guerrero, Juana Catalina
author_role author
collection Repositorio Universidad del Azuay
dc.contributor.none.fl_str_mv Guillén Astudillo, César
dc.coverage.none.fl_str_mv ECU
dc.creator.none.fl_str_mv Moscoso Jerves, María Paz
Flores Guerrero, Juana Catalina
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2015-03-02T20:12:23Z
2015-03-02T20:12:23Z
2015
dc.format.none.fl_str_mv pdf
18 p
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4033
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Azuay
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad del Azuay
instname:Universidad del Azuay
instacron:UAZUAY
dc.subject.none.fl_str_mv TAMIZAJE NEONATAL
ENFERMEDAD METABÓLICA
dc.title.none.fl_str_mv Frecuencia de enfermedades metabólicas detectadas mediante tamizaje neonatal
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Introducción: El tamizaje metabólico neonatal tiene como objetivos la prevención de discapacidad intelectual y muerte precoz de recién nacidos, por medio del diagnóstico temprano de las enfermedades metabólicas. No es un proceso diagnóstico, los casos sospechosos deben someterse a análisis posteriores para su confirmación. Los trastornos metabólicos son alteraciones proteínicas que generan un bloqueo en procesos metabólicos; son entidades poco comunes si se las analiza de manera individual; sin embargo, las estadísticas a nivel mundial afirman que 1 de cada 500 – 2.000 recién nacidos vivos tendrá una enfermedad metabólica congénita y la mitad de ellos presentará manifestaciones durante el periodo neonatal. Objetivos: Conocer la frecuencia de los casos llamativos detectados a través del tamizaje neonatal y el porcentaje de casos confirmados de enfermedades metabólicas, mediante pruebas específicas para cada trastorno, en el Instituto Andino de Enfermedades Metabólicas en el periodo comprendido entre enero 2011 a diciembre 2013. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo transversal de asociación en base a la información recopilada de los pacientes que fueron sometidos a tamizaje neonatal de enfermedades metabólicas en el Instituto Andino de Enfermedades Metabólicas enero 2011 – diciembre 2013. Resultados: Se recopilaron 11.108 pacientes, de ellos, 131 fueron llamativos y 31 confirmados. La hiperplasia suprarrenal congénita, la galactosemia, la fenilcetonuria y el hipotiroidismo congénito, fueron las patologías más comunes (71% de los casos). La mayoría de casos pertenecen a la región sierra. Se observó un predominio de bajo peso y nacimientos pretérmino en pacientes con hiperplasia suprarrenal congénita; por contraste se observó una tendencia al sobrepeso en niños con TSH elevada. Conclusiones: Las enfermedades metabólicas confirmadas más frecuentes fueron fenilcetonuria, galactosemia hiperplasia suprarrenal congénita e hipotiroidismo congénito. La muestra fue tomada en la mayoría de los casos entre 1-30 días de vida. El tamizaje neonatal ampliado permite diagnosticar enfermedades innatas que no constan en el panel del MSP.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UAZUAY_bf1ddbea8e8fec864544061dd650f656
instacron_str UAZUAY
institution UAZUAY
instname_str Universidad del Azuay
language spa
network_acronym_str UAZUAY
network_name_str Repositorio Universidad del Azuay
oai_identifier_str oai:dspace.uazuay.edu.ec:datos/4033
publishDate 2014
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Azuay
reponame_str Repositorio Universidad del Azuay
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad del Azuay - Universidad del Azuay
repository_id_str 4184
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Frecuencia de enfermedades metabólicas detectadas mediante tamizaje neonatalMoscoso Jerves, María PazFlores Guerrero, Juana CatalinaTAMIZAJE NEONATALENFERMEDAD METABÓLICAIntroducción: El tamizaje metabólico neonatal tiene como objetivos la prevención de discapacidad intelectual y muerte precoz de recién nacidos, por medio del diagnóstico temprano de las enfermedades metabólicas. No es un proceso diagnóstico, los casos sospechosos deben someterse a análisis posteriores para su confirmación. Los trastornos metabólicos son alteraciones proteínicas que generan un bloqueo en procesos metabólicos; son entidades poco comunes si se las analiza de manera individual; sin embargo, las estadísticas a nivel mundial afirman que 1 de cada 500 – 2.000 recién nacidos vivos tendrá una enfermedad metabólica congénita y la mitad de ellos presentará manifestaciones durante el periodo neonatal. Objetivos: Conocer la frecuencia de los casos llamativos detectados a través del tamizaje neonatal y el porcentaje de casos confirmados de enfermedades metabólicas, mediante pruebas específicas para cada trastorno, en el Instituto Andino de Enfermedades Metabólicas en el periodo comprendido entre enero 2011 a diciembre 2013. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo transversal de asociación en base a la información recopilada de los pacientes que fueron sometidos a tamizaje neonatal de enfermedades metabólicas en el Instituto Andino de Enfermedades Metabólicas enero 2011 – diciembre 2013. Resultados: Se recopilaron 11.108 pacientes, de ellos, 131 fueron llamativos y 31 confirmados. La hiperplasia suprarrenal congénita, la galactosemia, la fenilcetonuria y el hipotiroidismo congénito, fueron las patologías más comunes (71% de los casos). La mayoría de casos pertenecen a la región sierra. Se observó un predominio de bajo peso y nacimientos pretérmino en pacientes con hiperplasia suprarrenal congénita; por contraste se observó una tendencia al sobrepeso en niños con TSH elevada. Conclusiones: Las enfermedades metabólicas confirmadas más frecuentes fueron fenilcetonuria, galactosemia hiperplasia suprarrenal congénita e hipotiroidismo congénito. La muestra fue tomada en la mayoría de los casos entre 1-30 días de vida. El tamizaje neonatal ampliado permite diagnosticar enfermedades innatas que no constan en el panel del MSP.MédicoUniversidad del AzuayGuillén Astudillo, César2015-03-02T20:12:23Z2015-03-02T20:12:23Z20152014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesispdf18 papplication/pdfhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4033spaECUhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad del Azuayinstname:Universidad del Azuayinstacron:UAZUAY2019-04-21T13:50:40Zoai:dspace.uazuay.edu.ec:datos/4033Institucionalhttps://dspace.uazuay.edu.ec/Institución privadahttps://www.uazuay.edu.ec/https://dspace.uazuay.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:41842019-04-21T13:50:40Repositorio Universidad del Azuay - Universidad del Azuayfalse
spellingShingle Frecuencia de enfermedades metabólicas detectadas mediante tamizaje neonatal
Moscoso Jerves, María Paz
TAMIZAJE NEONATAL
ENFERMEDAD METABÓLICA
status_str publishedVersion
title Frecuencia de enfermedades metabólicas detectadas mediante tamizaje neonatal
title_full Frecuencia de enfermedades metabólicas detectadas mediante tamizaje neonatal
title_fullStr Frecuencia de enfermedades metabólicas detectadas mediante tamizaje neonatal
title_full_unstemmed Frecuencia de enfermedades metabólicas detectadas mediante tamizaje neonatal
title_short Frecuencia de enfermedades metabólicas detectadas mediante tamizaje neonatal
title_sort Frecuencia de enfermedades metabólicas detectadas mediante tamizaje neonatal
topic TAMIZAJE NEONATAL
ENFERMEDAD METABÓLICA
url http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/4033