Infografía audiovisual educomunicacional, para la difusión de saberes ancestrales medicinales del Ecuador

El Ecuador, históricamente ha seguido modelos de desarrollo provenientes de Occidente, los cuales se han enseñado y reproducido durante más de 500 años y han inclinado a la sociedad hacia determinados modos de ver y comprender el mundo. Estas relaciones asimétricas han establecido la supremacía de l...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cáceres Torres, Andrea Cristina (author)
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7955
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El Ecuador, históricamente ha seguido modelos de desarrollo provenientes de Occidente, los cuales se han enseñado y reproducido durante más de 500 años y han inclinado a la sociedad hacia determinados modos de ver y comprender el mundo. Estas relaciones asimétricas han establecido la supremacía de los conocimientos occidentales sobre los propios. Fenómeno ha afectado particularmente a la medicina ancestral, que no ha logrado salvarse de los obstáculos del método científico. Bajo este contexto se elaboró un modelo educomunicativo audiovisual, fundado en los principios de la infografía animada, después del análisis de varios referentes educomunicativos y de una amplia investigación que resultó eligiendo a la quina como la medicina ancestral a tratar.