Propuesta de un modelo de Responsabilidad Social Universitaria, aplicado a la carrera de Administración de Empresas de la Universidad del Azuay y Universidad Católica de Cuenca (sede Cuenca), en el año 2024; un estudio comparativo
La investigación tiene como objetivo proponer un modelo de Responsabilidad Social Universitaria aplicado a la carrera de Administración de Empresas en la Universidad del Azuay y la Universidad Católica de Cuenca, mediante un estudio comparativo. La metodología adoptada fue mixta, combinando enfoques...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Další autoři: | |
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2024
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/14677 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | La investigación tiene como objetivo proponer un modelo de Responsabilidad Social Universitaria aplicado a la carrera de Administración de Empresas en la Universidad del Azuay y la Universidad Católica de Cuenca, mediante un estudio comparativo. La metodología adoptada fue mixta, combinando enfoques cualitativos y cuantitativos. Se realizaron entrevistas a expertos en el primer caso, mientras que en el segundo se llevaron a cabo encuestas a estudiantes de Administración de Empresas en ambas universidades. El modelo propuesto incluyó un análisis comparativo entre ambas instituciones, identificando similitudes y diferencias que servirán como base para fortalecer el compromiso con la sostenibilidad social y ambiental en ambas instituciones. El estudio revela que tanto la Universidad Católica de Cuenca como la Universidad del Azuay presentan diferencias en sus enfoques de Responsabilidad Social Universitaria (RSU). La Universidad Católica de Cuenca ha obtenido reconocimiento por parte de los estudiantes debido a su compromiso con la RSU, sin embargo, aún tiene margen de mejora en cuanto a su gestión y programas. Por su parte, la Universidad del Azuay debe fortalecer su compromiso social y contribuir de manera más activa al desarrollo sostenible. Ambas instituciones deben ser ejemplos destacados de instituciones educativas que promueven un futuro responsable y sostenible. |
---|