Nature – based solutions for hillslope stability. A systematic review

La inestabilidad de laderas representa un riesgo significativo para actividades humanas y procesos naturales, acentuada por el cambio climático. Para prevenir deslizamientos superficiales y movimientos de masa, y sus consecuencias, las Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) aparecen como una nuev...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: González Jiménez, Francisco Xavier (author)
Format: masterThesis
Language:eng
Published: 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/13841
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1839969661215571968
author González Jiménez, Francisco Xavier
author_facet González Jiménez, Francisco Xavier
author_role author
collection Repositorio Universidad del Azuay
dc.contributor.none.fl_str_mv Ochoa Sánchez, Ana Elizabeth
dc.creator.none.fl_str_mv González Jiménez, Francisco Xavier
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-27T14:30:34Z
2023-11-27T14:30:34Z
2023
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/13841
dc.language.none.fl_str_mv eng
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Azuay
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad del Azuay
instname:Universidad del Azuay
instacron:UAZUAY
dc.subject.none.fl_str_mv ECOSISTEMAS DE MONTAÑA
MOVIMIENTOS DE MASA
LADERAS
SOSTENIBILIDAD
dc.title.none.fl_str_mv Nature – based solutions for hillslope stability. A systematic review
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description La inestabilidad de laderas representa un riesgo significativo para actividades humanas y procesos naturales, acentuada por el cambio climático. Para prevenir deslizamientos superficiales y movimientos de masa, y sus consecuencias, las Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) aparecen como una nueva alternativa a la infraestructura gris. El término SbN ha ganado importancia en los últimos años, cubriendo tópicos que incluyen estrategias de mejoramiento en el manejo de recursos naturales y reducción de riesgo de desastres. Para la estabilidad de laderas, las acciones de SbN más comunes usan propiedades de la vegetación, para incrementar la cohesión del suelo en las raíces y regulación hidrológica. En este estudio, realizamos una revisión sistemática de literatura usando bases de datos científicas (Scopus y Web of Science) para recolectar información acerca de implementación de SbN para estabilidad de laderas a nivel mundial. Encontramos la ubicación de las SbN, los tipos de SbN usados, las especies de plantas comúnmente aplicadas y los métodos para evaluar el desempeño de las SbN. La mayoría de los estudios recuperados fueron publicados en los últimos dos años. Descubrimos que Europa tiene el mayor número de estudios y mundialmente existen 36 tipos de SbN para estabilidad de laderas (p. ej. vallas vivas). Adicionalmente, identificamos 55 especies de plantas usadas (p. ej. Chrysopogon sp.) y 17 métodos que evalúan el desempeño de las SbN (p. ej. mediciones del comportamiento mecánico del suelo, fertilidad y crecimiento de las plantas). Nuestro estudio busca presentar un resumen actualizado del estado del arte de SbN para la estabilidad de laderas, y así acrecentar el interés sobre el tema en investigadores y tomadores de decisiones, y consecuentemente ampliar su estudio, implementación y evaluación. Esto último contribuirá con alternativas a la infraestructura gris para la estabilidad de laderas, mejorando la gestión de los recursos naturales.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UAZUAY_d4f1d08d5fa3e0b25c1e91122c62fb48
instacron_str UAZUAY
institution UAZUAY
instname_str Universidad del Azuay
language eng
network_acronym_str UAZUAY
network_name_str Repositorio Universidad del Azuay
oai_identifier_str oai:dspace.uazuay.edu.ec:datos/13841
publishDate 2023
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Azuay
reponame_str Repositorio Universidad del Azuay
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad del Azuay - Universidad del Azuay
repository_id_str 4184
spelling Nature – based solutions for hillslope stability. A systematic reviewGonzález Jiménez, Francisco XavierECOSISTEMAS DE MONTAÑAMOVIMIENTOS DE MASALADERASSOSTENIBILIDADLa inestabilidad de laderas representa un riesgo significativo para actividades humanas y procesos naturales, acentuada por el cambio climático. Para prevenir deslizamientos superficiales y movimientos de masa, y sus consecuencias, las Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) aparecen como una nueva alternativa a la infraestructura gris. El término SbN ha ganado importancia en los últimos años, cubriendo tópicos que incluyen estrategias de mejoramiento en el manejo de recursos naturales y reducción de riesgo de desastres. Para la estabilidad de laderas, las acciones de SbN más comunes usan propiedades de la vegetación, para incrementar la cohesión del suelo en las raíces y regulación hidrológica. En este estudio, realizamos una revisión sistemática de literatura usando bases de datos científicas (Scopus y Web of Science) para recolectar información acerca de implementación de SbN para estabilidad de laderas a nivel mundial. Encontramos la ubicación de las SbN, los tipos de SbN usados, las especies de plantas comúnmente aplicadas y los métodos para evaluar el desempeño de las SbN. La mayoría de los estudios recuperados fueron publicados en los últimos dos años. Descubrimos que Europa tiene el mayor número de estudios y mundialmente existen 36 tipos de SbN para estabilidad de laderas (p. ej. vallas vivas). Adicionalmente, identificamos 55 especies de plantas usadas (p. ej. Chrysopogon sp.) y 17 métodos que evalúan el desempeño de las SbN (p. ej. mediciones del comportamiento mecánico del suelo, fertilidad y crecimiento de las plantas). Nuestro estudio busca presentar un resumen actualizado del estado del arte de SbN para la estabilidad de laderas, y así acrecentar el interés sobre el tema en investigadores y tomadores de decisiones, y consecuentemente ampliar su estudio, implementación y evaluación. Esto último contribuirá con alternativas a la infraestructura gris para la estabilidad de laderas, mejorando la gestión de los recursos naturales.Magíster en Recursos Naturales Renovables con Mención en Gestión Integrada del AguaUniversidad del AzuayOchoa Sánchez, Ana Elizabeth2023-11-27T14:30:34Z2023-11-27T14:30:34Z2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/13841enginfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad del Azuayinstname:Universidad del Azuayinstacron:UAZUAY2023-11-28T08:12:16Zoai:dspace.uazuay.edu.ec:datos/13841Institucionalhttps://dspace.uazuay.edu.ec/Institución privadahttps://www.uazuay.edu.ec/https://dspace.uazuay.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:41842023-11-28T08:12:16Repositorio Universidad del Azuay - Universidad del Azuayfalse
spellingShingle Nature – based solutions for hillslope stability. A systematic review
González Jiménez, Francisco Xavier
ECOSISTEMAS DE MONTAÑA
MOVIMIENTOS DE MASA
LADERAS
SOSTENIBILIDAD
status_str publishedVersion
title Nature – based solutions for hillslope stability. A systematic review
title_full Nature – based solutions for hillslope stability. A systematic review
title_fullStr Nature – based solutions for hillslope stability. A systematic review
title_full_unstemmed Nature – based solutions for hillslope stability. A systematic review
title_short Nature – based solutions for hillslope stability. A systematic review
title_sort Nature – based solutions for hillslope stability. A systematic review
topic ECOSISTEMAS DE MONTAÑA
MOVIMIENTOS DE MASA
LADERAS
SOSTENIBILIDAD
url http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/13841