Determinantes del Subempleo en Ecuador, una aproximación a partir de un modelo PROBIT

La investigación tuvo como propósito el de conocer qué determinantes influyen para que una persona forme parte de la categoría de subempleo, es decir, del grupo de personas que percibe ingresos inferiores al salario básico y que trabajan menos de la jornada laboral legal. Se utilizaron los datos pro...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Rojas Córdova, Francisco Nicolás (author)
Format: bachelorThesis
Sprache:spa
Veröffentlicht: 2022
Schlagworte:
Online Zugang:http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/11764
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La investigación tuvo como propósito el de conocer qué determinantes influyen para que una persona forme parte de la categoría de subempleo, es decir, del grupo de personas que percibe ingresos inferiores al salario básico y que trabajan menos de la jornada laboral legal. Se utilizaron los datos provenientes de la encuesta ENEMDU en diciembre del año 2019 y 2020, un antes y durante la pandemia registrada en el Ecuador, con los cuales se procedió a desarrollar un modelo probabilístico PROBIT multinomial tomando como referencia la variable de pleno empleo, al obtener los resultados se observó que un mayor nivel de educación y experiencia laboral, la probabilidad de ser subempleado disminuye, mientras que en caso contrario al ser parte del sector primario y del género femenino hace que esta probabilidad aumenta.