Descomposición de hojarasca como indicador del estado ecológico de ríos alto andinos en el sur del Ecuador

En este estudio se evaluó la tasa de descomposición de hojas de aliso como indicador funcional de la calidad de agua en riachuelos Altoandinos del sur del Ecuador. Se colocaron mallas gruesas y mallas finas con 300 gr de hojas de aliso en cada una y fueron sumergidas entre 15 a 64 días en ochos esta...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Alvarado Montesdeoca, Diego Santiago (author)
Övriga upphovsmän: Vázquez Martínez, David Sebastián (author)
Materialtyp: masterThesis
Språk:spa
Publicerad: 2018
Ämnen:
Länkar:http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8379
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:En este estudio se evaluó la tasa de descomposición de hojas de aliso como indicador funcional de la calidad de agua en riachuelos Altoandinos del sur del Ecuador. Se colocaron mallas gruesas y mallas finas con 300 gr de hojas de aliso en cada una y fueron sumergidas entre 15 a 64 días en ochos estaciones ubicadas en cuatro riachuelos. Los mejores resultados se obtuvieron a los 64 días y muestran mayores tasas de descomposición, es decir mejores condiciones, las estaciones ubicados en la zona alta de los riachuelos Miguir y Quínoa y en la zona baja del río Ishcayrrumi. El presente estudio determina que los índices funcionales son herramientas efectivas para la evaluación de calidad de agua de ríachuelos y pueden ser utilizadas para la gestión de cuencas hídricas.