Descomposición de hojarasca como indicador del estado ecológico de ríos alto andinos en el sur del Ecuador

En este estudio se evaluó la tasa de descomposición de hojas de aliso como indicador funcional de la calidad de agua en riachuelos Altoandinos del sur del Ecuador. Se colocaron mallas gruesas y mallas finas con 300 gr de hojas de aliso en cada una y fueron sumergidas entre 15 a 64 días en ochos esta...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Alvarado Montesdeoca, Diego Santiago (author)
Beste egile batzuk: Vázquez Martínez, David Sebastián (author)
Formatua: masterThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2018
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8379
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
_version_ 1839969633579302912
author Alvarado Montesdeoca, Diego Santiago
author2 Vázquez Martínez, David Sebastián
author2_role author
author_facet Alvarado Montesdeoca, Diego Santiago
Vázquez Martínez, David Sebastián
author_role author
collection Repositorio Universidad del Azuay
dc.contributor.none.fl_str_mv Zárate Hugo, Edwin Javier
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarado Montesdeoca, Diego Santiago
Vázquez Martínez, David Sebastián
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-12T02:50:30Z
2018-10-12T02:50:30Z
2018
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8379
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Azuay
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad del Azuay
instname:Universidad del Azuay
instacron:UAZUAY
dc.subject.none.fl_str_mv FUENTES HÍDRICAS
CAPACIDAD DE DEGRADACIÓN
TASA DE DESCOMPOSICIÓN
MATERIA ORGÁNICA
MACROINVERTEBRADOS
dc.title.none.fl_str_mv Descomposición de hojarasca como indicador del estado ecológico de ríos alto andinos en el sur del Ecuador
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description En este estudio se evaluó la tasa de descomposición de hojas de aliso como indicador funcional de la calidad de agua en riachuelos Altoandinos del sur del Ecuador. Se colocaron mallas gruesas y mallas finas con 300 gr de hojas de aliso en cada una y fueron sumergidas entre 15 a 64 días en ochos estaciones ubicadas en cuatro riachuelos. Los mejores resultados se obtuvieron a los 64 días y muestran mayores tasas de descomposición, es decir mejores condiciones, las estaciones ubicados en la zona alta de los riachuelos Miguir y Quínoa y en la zona baja del río Ishcayrrumi. El presente estudio determina que los índices funcionales son herramientas efectivas para la evaluación de calidad de agua de ríachuelos y pueden ser utilizadas para la gestión de cuencas hídricas.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UAZUAY_dba148098dfce3347ec204bd0a7958a8
instacron_str UAZUAY
institution UAZUAY
instname_str Universidad del Azuay
language spa
network_acronym_str UAZUAY
network_name_str Repositorio Universidad del Azuay
oai_identifier_str oai:dspace.uazuay.edu.ec:datos/8379
publishDate 2018
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Azuay
reponame_str Repositorio Universidad del Azuay
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad del Azuay - Universidad del Azuay
repository_id_str 4184
spelling Descomposición de hojarasca como indicador del estado ecológico de ríos alto andinos en el sur del EcuadorAlvarado Montesdeoca, Diego SantiagoVázquez Martínez, David SebastiánFUENTES HÍDRICASCAPACIDAD DE DEGRADACIÓNTASA DE DESCOMPOSICIÓNMATERIA ORGÁNICAMACROINVERTEBRADOSEn este estudio se evaluó la tasa de descomposición de hojas de aliso como indicador funcional de la calidad de agua en riachuelos Altoandinos del sur del Ecuador. Se colocaron mallas gruesas y mallas finas con 300 gr de hojas de aliso en cada una y fueron sumergidas entre 15 a 64 días en ochos estaciones ubicadas en cuatro riachuelos. Los mejores resultados se obtuvieron a los 64 días y muestran mayores tasas de descomposición, es decir mejores condiciones, las estaciones ubicados en la zona alta de los riachuelos Miguir y Quínoa y en la zona baja del río Ishcayrrumi. El presente estudio determina que los índices funcionales son herramientas efectivas para la evaluación de calidad de agua de ríachuelos y pueden ser utilizadas para la gestión de cuencas hídricas.Magíster en Gestión AmbientalUniversidad del AzuayZárate Hugo, Edwin Javier2018-10-12T02:50:30Z2018-10-12T02:50:30Z2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8379spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad del Azuayinstname:Universidad del Azuayinstacron:UAZUAY2021-10-01T15:21:45Zoai:dspace.uazuay.edu.ec:datos/8379Institucionalhttps://dspace.uazuay.edu.ec/Institución privadahttps://www.uazuay.edu.ec/https://dspace.uazuay.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:41842021-10-01T15:21:45Repositorio Universidad del Azuay - Universidad del Azuayfalse
spellingShingle Descomposición de hojarasca como indicador del estado ecológico de ríos alto andinos en el sur del Ecuador
Alvarado Montesdeoca, Diego Santiago
FUENTES HÍDRICAS
CAPACIDAD DE DEGRADACIÓN
TASA DE DESCOMPOSICIÓN
MATERIA ORGÁNICA
MACROINVERTEBRADOS
status_str publishedVersion
title Descomposición de hojarasca como indicador del estado ecológico de ríos alto andinos en el sur del Ecuador
title_full Descomposición de hojarasca como indicador del estado ecológico de ríos alto andinos en el sur del Ecuador
title_fullStr Descomposición de hojarasca como indicador del estado ecológico de ríos alto andinos en el sur del Ecuador
title_full_unstemmed Descomposición de hojarasca como indicador del estado ecológico de ríos alto andinos en el sur del Ecuador
title_short Descomposición de hojarasca como indicador del estado ecológico de ríos alto andinos en el sur del Ecuador
title_sort Descomposición de hojarasca como indicador del estado ecológico de ríos alto andinos en el sur del Ecuador
topic FUENTES HÍDRICAS
CAPACIDAD DE DEGRADACIÓN
TASA DE DESCOMPOSICIÓN
MATERIA ORGÁNICA
MACROINVERTEBRADOS
url http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8379