Análisis comparativo entre la Teoría del Buen vivir y la Tercera Vía, frente a las polarizaciones ideológicas del Siglo XXI

El presente estudio es un análisis sobre dos estrategias modernas que pueden servir como alternativas al capitalismo, estas son La Tercera Vía y el Buen Vivir. Ambas estrategias están enfocadas al bien común por medio de la participación del estado, individuo y su entorno. Primeramente, se hará un a...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Gutiérrez Jerves, Fausto (author)
Ձևաչափ: bachelorThesis
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2016
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6570
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:El presente estudio es un análisis sobre dos estrategias modernas que pueden servir como alternativas al capitalismo, estas son La Tercera Vía y el Buen Vivir. Ambas estrategias están enfocadas al bien común por medio de la participación del estado, individuo y su entorno. Primeramente, se hará un análisis al contexto en el que surgió cada una, el mismo que permitirá conocer las diferentes tendencias que se oponen a estas. Luego se plantearán las bases filosóficas y científicas con las que ambas estrategias se proyectan, así como los diferentes planes y propuestas que ofrecen. Por último se analizarán las diferencias entre estas, y aunque comparten una tendencia progresista, es importante y necesario entender que también existe un contraste, el mismo que depende desde contexto histórico, espacial, preferencias y perdurabilidad.