Estudio de absorción de arsénico y plomo con zeolita cálcica en la relavera de la planta de beneficio Playitas, Portovelo - El Oro

En Ecuador los procesos metalúrgicos en plantas de beneficio generan grandes cantidades de desechos denominados relaves mineros, estos son muy perjudiciales para el medio ambiente y para la salud por sus grandes cantidades de metales pesados, los cuales algunas veces son depositados en los efluentes...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Lescano Vega, Christian Daniel (author)
Rannpháirtithe: Reinoso Aguilar, Marco Jampier (author)
Formáid: bachelorThesis
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: 2023
Ábhair:
Rochtain ar líne:http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/12979
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:En Ecuador los procesos metalúrgicos en plantas de beneficio generan grandes cantidades de desechos denominados relaves mineros, estos son muy perjudiciales para el medio ambiente y para la salud por sus grandes cantidades de metales pesados, los cuales algunas veces son depositados en los efluentes hídricos cercanos a las zonas de producción. Por ello, el propósito de la presente investigación fue realizar una remediación con zeolita cálcica, depositando dicho mineral sobre y bajo el relave minero, efectuando un total de 10 ensayos utilizando distintas cantidades de zeolita, como son 100, 200, 300, 400 y 500 gramos, los cuales fueron sometidos a un tiempo de experimentación de 30 días. Los resultados que se obtuvieron de la experimentación de las 10 muestras, demostraron que el ensayo de zeolita con un peso de 500 gramos colocado en la parte inferior al relave, fue el más eficiente en la absorción de los metales pesados absorbiendo un 43% de plomo y un 51% de arsénico.