Valoración clínica, hormonal e imagenológica de niños y niñas con diagnóstico de pubertad precoz en el Hospital José Carrasco Arteaga durante el año 2018
Introducción: Hablamos de Pubertad Precoz (PP) si el desarrollo puberal se presenta a una edad de 2 desviaciones estándar (DE) antes que el promedio de la población, es decir antes de los 8 años en niñas y 9 años en niños. Un diagnóstico clínico, de laboratorio e imagen adecuado permitirá clasificar...
Na minha lista:
Autor principal: | |
---|---|
Outros Autores: | |
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
2021
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/10885 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Resumo: | Introducción: Hablamos de Pubertad Precoz (PP) si el desarrollo puberal se presenta a una edad de 2 desviaciones estándar (DE) antes que el promedio de la población, es decir antes de los 8 años en niñas y 9 años en niños. Un diagnóstico clínico, de laboratorio e imagen adecuado permitirá clasificar a la PP según su etiología, así como diferenciarla de variantes puberales benignas. Por tales motivos es necesario contar con criterios estandarizados que permitan brindar un diagnóstico y tratamiento oportuno, con la finalidad que el niño o niña presente un desarrollo puberal normal. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal retrospectivo, basado en las historias clínicas pacientes con diagnóstico de PP en el Hospital José Carrasco Arteaga, durante el año 2018. Se realizó una estadística descriptiva con las manifestaciones clínicas, niveles hormonales y características imagenológicas de cada paciente utilizadas para llegar a su diagnóstico. Resultados: La muestra del estudio estuvo conformada por 50 niños y niñas, con diagnóstico de PP, con una edad promedio de 8.1 años, de los cuales el 88% fueron de sexo femenino. La mayoría de ellos presentó una escala de Tanner II (34.6%). La edad promedio de menarquia materna fue de 12 años y el inicio de pubertad paterna promedio de 14 años. Se observó que el 28% de los pacientes tiene un antecedente familiar de PP. Los niveles hormonales promedio fueron los siguientes: FSH: 3,21 mUI/ml; LH: 2,33 mUI/ml; IGGF-1: 278,65 ng/ml; estradiol:28,89 pg/ml; testosterona: 1,32 pg/ml, TSH: 2.20 mUI/ml y T4 libre:1.43 mUI/ml. La edad ósea promedio fue de 9.9 años, es decir 1.8 años más que su edad biológica promedio. Del 28% a los que se realizó una Resonancia Magnética cerebral (RMN) en 20% tuvo alguna anomalía en su reporte imagenológico. Mientras que, el 68.1% de las niñas se sometió a una Ecografía Abdomino-pélvica de las cuales el 50% contó con hallazgos patológicos en la misma. |
---|