Diseño del plan de gestión para la cooperación internacional para la casa de acogida para mujeres víctimas de violencia "Paqarina" en el GAD municipal de Azogues

Seis de cada diez mujeres han sufrido algún tipo de violencia en Azogues, convirtiéndola en uno de los cantones con mayor índices de violencia en la Zona 6, la violencia a la mujer es uno de los aspectos que atenta contra la integridad y la vida digna de las mujeres haciéndolas vulnerables y causand...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Montesdeoca Contreras, Katherine Abigail (author)
Format: bachelorThesis
Langue:spa
Publié: 2022
Sujets:
Accès en ligne:http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/12168
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Seis de cada diez mujeres han sufrido algún tipo de violencia en Azogues, convirtiéndola en uno de los cantones con mayor índices de violencia en la Zona 6, la violencia a la mujer es uno de los aspectos que atenta contra la integridad y la vida digna de las mujeres haciéndolas vulnerables y causando inseguridad en la sociedad. En respuesta a los altos índices de violencia en esta ciudad, se creó la Casa de Acogida para Mujeres Víctimas de Violencia “Paqarina”, evidenciando una gestión de cooperación internacional deficiente. La finalidad de esta investigación fue presentar el diseño de un Plan de Gestión de Cooperación Internacional a favor de esta Casa de Acogida en respuesta ante esta deficiencia en gestión de cooperación internacional, que permitirá lograr una sostenibilidad en el tiempo de una manera eficiente y organizada. La metodología usada fue el método de estudio de casos propuesto por Robson y McCartan (2011), que aborda tres fases: una exhaustiva revisión bibliográfica, entrevistas a los colaboradores de la Casa de Acogida e interpretación del análisis de los resultados.