Patrones de uso de baños secos en nueve escuelas rurales en las provincias de Azuay y Morona Santiago

Los sistemas de saneamiento en el área rural presentan serios problemas de implementación. El baño seco representa una alternativa con ventajas ambientales frente al pozo séptico, sin embargo, existe una resistencia social al uso de estas tecnologías debido a creencias en el ámbito de la salud o est...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Moya Mejía, María Belén (author)
Other Authors: Sánchez Jaramillo, Cinthya Fernanda (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8367
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los sistemas de saneamiento en el área rural presentan serios problemas de implementación. El baño seco representa una alternativa con ventajas ambientales frente al pozo séptico, sin embargo, existe una resistencia social al uso de estas tecnologías debido a creencias en el ámbito de la salud o estatus social. Para contrarrestar esta resistencia se propuso entregar incentivos que permitan generar un nuevo hábito. Se confrontaron incentivos materiales frente a motivacionales para determinar cuál de ellos genera una mayor frecuencia de uso, encontrándose que, el incentivo que promueve un mayor uso es el motivacional; se analizan las implicaciones que tiene ese resultado para generar proyectos a mayor escala con resultados positivos en el área rural.