La falta de regulación del contrato en la maternidad subrogada en Ecuador

Este artículo propone un marco de legislación con respecto a la maternidad subrogada y la inexistencia en el ordenamiento jurídico ecuatoriano, haciendo uso de un enfoque cualitativo, puesto que se fundamentó de una manera teórica con el objetivo a cuál se centra esta investigación es el análisis de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barzallo Morquecho, Tatiana Aracely (author)
Otros Autores: Palacios Suárez, David Ismael (author)
Formato: article
Lenguaje:spa
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/14370
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Este artículo propone un marco de legislación con respecto a la maternidad subrogada y la inexistencia en el ordenamiento jurídico ecuatoriano, haciendo uso de un enfoque cualitativo, puesto que se fundamentó de una manera teórica con el objetivo a cuál se centra esta investigación es el análisis del sistema jurídico, con vacíos normativos de la maternidad subrogada y conocer sobre la institución jurídica. Se utilizó como método de investigación el inductivo - deductivo que va de lo particular a lo general y viceversa, así mismo el histórico lógico, ya que del conocimiento de la maternidad subrogada y de lo que ha sucedido con respecto al derecho comparado para una comprensión actual del tema, por otra parte, el método dogmático y comparativo compuesta en la revisión de la legislación nacional e internacional y de la misma manera en cuanto a jurisprudencia nacional e internacional. Por último, se aplicó el método analítico - sintético a través de análisis exhaustivo de revisión documental a falta de regulación de la maternidad subrogada. Se concluyo identificando que existe una necesidad real de tipificar la maternidad subrogada por medio de un contrato, además en caso de regulación de la maternidad subrogada se tiene que garantizar normas que expresen los derechos y garantías de las partes contractuales.