La ineficacia de la reparación integral y el procedimiento abreviado: Un estudio en los cantones de Azogues y la Troncal

El presente estudio examinó la relación entre el procedimiento abreviado establecido en el Código Orgánico Integral Penal y la reparación integral a la víctima de delito. La investigación fue descriptiva, no experimental, transversal y se desarrolló bajo un enfoque mixto; cualitativo por la revisión...

Полное описание

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главный автор: Marín Carangui, Luis Bolívar (author)
Формат: article
Язык:spa
Опубликовано: 2023
Предметы:
Online-ссылка:https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13648
https://doi.org/10.53313/gw53038
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
Описание
Итог:El presente estudio examinó la relación entre el procedimiento abreviado establecido en el Código Orgánico Integral Penal y la reparación integral a la víctima de delito. La investigación fue descriptiva, no experimental, transversal y se desarrolló bajo un enfoque mixto; cualitativo por la revisión bibliográfica sobre la reparación integral en el proceso penal y cuantitativo por el análisis estadístico de datos relativos al tema, provenientes de los procedimientos abreviados constantes en sentencias ejecutoriadas de los cantones Azogues y La Troncal, durante el período 2019-2022. Se usaron los métodos: dogmático, analítico- sintético, comparativo e inductivo-deductivo, así como las técnicas de revisión bibliográfica y revisión de expedientes. Se pudo verificar la hipótesis de que la reparación integral no cumple con el principio de eficacia en la administración de justicia y adicionalmente, se consideró indispensable una reforma al ordenamiento jurídico que garantice la reparación integral en los procesos penales.