Factores de riesgo del cáncer cervicouterino en mujeres adultas.

El cáncer cervicouterino es un importante problema de salud que afecta a las mujeres en todo el mundo. El objetivo principal es dilucidar factores que aumentan la probabilidad de desarrollar esta enfermedad en esta población, lo que contribuirá a enriquecer el conocimiento científico y proporcionará...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Peralta Mayllasungo, Mayra Estefania (author)
Formáid: article
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: 2024
Ábhair:
Rochtain ar líne:https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/17456
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:El cáncer cervicouterino es un importante problema de salud que afecta a las mujeres en todo el mundo. El objetivo principal es dilucidar factores que aumentan la probabilidad de desarrollar esta enfermedad en esta población, lo que contribuirá a enriquecer el conocimiento científico y proporcionará información valiosa para estrategias de prevención y detección temprana. Se recopilaron y revisaron un total de 50 artículos científicos relevantes sobre el cáncer cervicouterino en mujeres adultas. Se utilizó el enfoque PRISMA para la selección de artículos, incluyendo criterios de inclusión específicos para garantizar la calidad y relevancia de la literatura analizada. Los resultados destacan varios factores de riesgo clave que influyen en la incidencia del cáncer cervicouterino en mujeres adultas. Entre estos factores se identificaron la infección persistente por el virus del papiloma humano (VPH), el inicio prematuro de las relaciones sexuales, el número de parejas sexuales y el tabaquismo. Los hallazgos proporcionan una visión más completa de los factores que aumentan el riesgo de desarrollar la enfermedad. Estos resultados enfatizan la importancia de las estrategias de prevención y detección precoz, y la necesidad de futuros estudios que profundicen en la relación entre estos factores y el cáncer cervicouterino. En última instancia, esta investigación proporciona conocimientos importantes que pueden ayudar a mejorar la salud de las mujeres y reducir la carga del cáncer de cuello uterino en la sociedad.