Actualización en el diagnóstico y tratamiento de la Fibrosis Quística. Revision sistemática
Introducción: La fibrosis quística es un trastorno multisistémico caracterizado por la mutación del gen CFTR y se encuentra cada vez más reconocida en todo el mundo, no sólo en América del Norte, Europa y Australia, sino también en el sur y el este de Asia, África y América Latina, aunque la prevale...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
פורמט: | article |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
2024
|
נושאים: | |
גישה מקוונת: | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/16682 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
סיכום: | Introducción: La fibrosis quística es un trastorno multisistémico caracterizado por la mutación del gen CFTR y se encuentra cada vez más reconocida en todo el mundo, no sólo en América del Norte, Europa y Australia, sino también en el sur y el este de Asia, África y América Latina, aunque la prevalencia conocida en estas regiones es menor por lo cual tiene un impacto sobre todo en recién nacidos por lo cual se ha estandarizado el cribado neonatal siendo el punto de partida para el consecuente diagnóstico de esta enfermedad con lo cual se puede optar por un tratamiento optimo. Objetivos: Analizar las estrategias de diagnóstico y tratamiento actual de la fibrosis quística mediante una revisión sistemática. Métodos: La revisión sistemática es de carácter descriptivo, analítico y cualitativo, la misma que se llevara a cabo mediante el análisis de diferentes estudios científicos sobre el diagnóstico y tratamiento de la fibrosis quística. Para la búsqueda se utilizó las palabras clave DeCs y MeSH, y las conexiones tipo Booleano AND y OR. Resultados: En el diagnostico se mantiene como gold standard la prueba de cloruro en sudor y el cribado neonatal en relación al tratamiento varios estudios demuestran la eficacia de los moduladores CFTR y las terapias biológicas, aunque todavía se espera los resultados de estudios a largo plazo. |
---|