Análisis de la vulneración del principio de presunción de inocencia en las sanciones por contravenciones de tránsito en Ecuador.
El Código Orgánico Integral Penal regula las contravenciones de tránsito, para lo cual utiliza el procedimiento expedito para contravenciones de tránsito y este clasifica en dos tipos: el primero, cuando el presunto contraventor impugna la boleta de citación en el término de tres días y el segundo,...
Saved in:
Hovedforfatter: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Sprog: | spa |
Udgivet: |
2024
|
Fag: | |
Online adgang: | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/17276 |
Tags: |
Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
|
Summary: | El Código Orgánico Integral Penal regula las contravenciones de tránsito, para lo cual utiliza el procedimiento expedito para contravenciones de tránsito y este clasifica en dos tipos: el primero, cuando el presunto contraventor impugna la boleta de citación en el término de tres días y el segundo, cuando solo se presume de su aceptación, este tema nace a raíz de la vulneración al principio de inocencia al momento de establecer multas cuando el presunto contraventor no impugna la boleta de citación emitida agente de tránsito por lo que automáticamente es considerado responsable de dicha infracción, por lo que no se está respetando el principio de inocencia de acuerdo a lo que la ley prevé, debido a que la ley es clara al mandar que una persona solo podrá perder su estatus de inocencia previa sentencia condenatoria, de esta manera no solo vulnera el estatus de inocencia sino también todas aquellas normas y principios que garantizan el debido proceso contemplado en la Constitución, Tratados Internaciones y demás Códigos. La investigación se centra en evidenciar la vulneración del estatus de inocencia cuando la multa que es una pena es emitida por un agente de tránsito sin una sentencia condenatoria. |
---|