"Prevalencia de automedicación en adultos mayores a 65 años, de la parroquia Chiquintad, Cuenca - Ecuador, agosto 2017 - abril 2018"
Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la automedicación es un componente del autocuidado, el cual es definido como “el propio tratamiento de los signos y síntomas de enfermedad que las personas padecen, ha sido la forma más utilizada para el mantenimiento de la salud”. OBJETIVO: Determinar...
Zapisane w:
1. autor: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Język: | spa |
Wydane: |
2018
|
Hasła przedmiotowe: | |
Dostęp online: | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/10387 |
Etykiety: |
Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
|
_version_ | 1838750892530073600 |
---|---|
author | Vicuña Montes, Christian Alberto |
author_facet | Vicuña Montes, Christian Alberto |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Católica de Cuenca |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Sarmiento Ordoñez, Jessica María |
dc.coverage.none.fl_str_mv | Cuenca - Ecuador |
dc.creator.none.fl_str_mv | Vicuña Montes, Christian Alberto |
dc.date.none.fl_str_mv | 2018 2022-05-30T15:34:34Z 2022-05-30T15:34:34Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf VIII, 61 p application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | 1BT2018 - 262 https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/10387 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Católica de Cuenca. |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.source.none.fl_str_mv | Universidad Católica de Cuenca Repositorio Institucional - UCACUE reponame:Repositorio Universidad Católica de Cuenca instname:Universidad Católica de Cuenca instacron:UCACUE |
dc.subject.none.fl_str_mv | AUTOMEDICACIÓN ODONTOLOGIA SALUD |
dc.title.none.fl_str_mv | "Prevalencia de automedicación en adultos mayores a 65 años, de la parroquia Chiquintad, Cuenca - Ecuador, agosto 2017 - abril 2018" |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
description | Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la automedicación es un componente del autocuidado, el cual es definido como “el propio tratamiento de los signos y síntomas de enfermedad que las personas padecen, ha sido la forma más utilizada para el mantenimiento de la salud”. OBJETIVO: Determinar la prevalencia de automedicación en adultos mayores de 65 años de edad en la parroquia Chiquintad, Cuenca-Ecuador, 2018. MATERIALES Y MÈTODOS: Enfoque: Cuantitativo. Diseño de Investigación: Descriptivo Nivel de Investigación: Descriptivo Tipo de Investigación: Por el ámbito: De campo Por la técnica: Comunicacional Por la temporalidad: Retrospectivo. La parroquia Chiquintad tiene una población de 4826 personas, dentro del grupo etario de personas mayores a 65 años son 468 habitantes. RESULTADOS: se evidencia un mayor número de personas que no se automedican, 77 de 113 mujeres y 58 de 88 hombres; siendo el 68 % y 66 % respectivamente. según los rangos de edad planteados en el estudio, el mayor grupo de 66 a 76 años se observa que el nivel económico bajo tiene gran cantidad de casos, en su mayoría de personas que no se automedican con 133 personas equivalente al 68 % de la muestra personas con nivel primario se automedican en mayor medica con 34 casos que corresponden al 33%. CONCLUSIÓN: La prevalencia de automedicación según el sexo en adultos mayores de 65 años es del 34% para el sexo masculino y de 32% para el sexo femenino. La prevalencia para automedicación según la edad se establece por grupos etarios. Entonces el grupo de 66 a 76 años presenta 31% de automedicación, el grupo de 77 a 87 años presenta el 38% y finalmente el grupo de 88 a 98 años tienen el 43 de automedicación. La prevalencia de automedicación según el grado de instrucción se expresa individualmente. El nivel analfabeto tiene una prevalencia del 38%, el nivel primario presenta el 33%, el secundario alcanza el 32 % y los niveles superiores universitarios y técnico poseen una prevalencia de 0%. •La prevalencia de automedicación según el ingreso económico se estableció en dos puntos de corte, bajo y alto. El nivel económico bajo, ingresos por persona inferiores a 375 dólares, posee una prevalencia de 32% y el nivel económico alto, ingresos mayores a 375 dólares, tiene una prevalencia del 60%. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCACUE_39346b0f0ac8b6c07b51ee9b10d8dca4 |
identifier_str_mv | 1BT2018 - 262 |
instacron_str | UCACUE |
institution | UCACUE |
instname_str | Universidad Católica de Cuenca |
language | spa |
network_acronym_str | UCACUE |
network_name_str | Repositorio Universidad Católica de Cuenca |
oai_identifier_str | oai:dspace.ucacue.edu.ec:ucacue/10387 |
publishDate | 2018 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad Católica de Cuenca. |
reponame_str | Repositorio Universidad Católica de Cuenca |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Católica de Cuenca - Universidad Católica de Cuenca |
repository_id_str | 4188 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
spelling | "Prevalencia de automedicación en adultos mayores a 65 años, de la parroquia Chiquintad, Cuenca - Ecuador, agosto 2017 - abril 2018"Vicuña Montes, Christian AlbertoAUTOMEDICACIÓNODONTOLOGIASALUDPara la Organización Mundial de la Salud (OMS), la automedicación es un componente del autocuidado, el cual es definido como “el propio tratamiento de los signos y síntomas de enfermedad que las personas padecen, ha sido la forma más utilizada para el mantenimiento de la salud”. OBJETIVO: Determinar la prevalencia de automedicación en adultos mayores de 65 años de edad en la parroquia Chiquintad, Cuenca-Ecuador, 2018. MATERIALES Y MÈTODOS: Enfoque: Cuantitativo. Diseño de Investigación: Descriptivo Nivel de Investigación: Descriptivo Tipo de Investigación: Por el ámbito: De campo Por la técnica: Comunicacional Por la temporalidad: Retrospectivo. La parroquia Chiquintad tiene una población de 4826 personas, dentro del grupo etario de personas mayores a 65 años son 468 habitantes. RESULTADOS: se evidencia un mayor número de personas que no se automedican, 77 de 113 mujeres y 58 de 88 hombres; siendo el 68 % y 66 % respectivamente. según los rangos de edad planteados en el estudio, el mayor grupo de 66 a 76 años se observa que el nivel económico bajo tiene gran cantidad de casos, en su mayoría de personas que no se automedican con 133 personas equivalente al 68 % de la muestra personas con nivel primario se automedican en mayor medica con 34 casos que corresponden al 33%. CONCLUSIÓN: La prevalencia de automedicación según el sexo en adultos mayores de 65 años es del 34% para el sexo masculino y de 32% para el sexo femenino. La prevalencia para automedicación según la edad se establece por grupos etarios. Entonces el grupo de 66 a 76 años presenta 31% de automedicación, el grupo de 77 a 87 años presenta el 38% y finalmente el grupo de 88 a 98 años tienen el 43 de automedicación. La prevalencia de automedicación según el grado de instrucción se expresa individualmente. El nivel analfabeto tiene una prevalencia del 38%, el nivel primario presenta el 33%, el secundario alcanza el 32 % y los niveles superiores universitarios y técnico poseen una prevalencia de 0%. •La prevalencia de automedicación según el ingreso económico se estableció en dos puntos de corte, bajo y alto. El nivel económico bajo, ingresos por persona inferiores a 375 dólares, posee una prevalencia de 32% y el nivel económico alto, ingresos mayores a 375 dólares, tiene una prevalencia del 60%.Trabajo de investigaciónUniversidad Católica de Cuenca.Sarmiento Ordoñez, Jessica María2022-05-30T15:34:34Z2022-05-30T15:34:34Z2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfVIII, 61 papplication/pdf1BT2018 - 262https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/10387Universidad Católica de CuencaRepositorio Institucional - UCACUEreponame:Repositorio Universidad Católica de Cuencainstname:Universidad Católica de Cuencainstacron:UCACUEspaCuenca - Ecuadorinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es2022-05-31T01:23:52Zoai:dspace.ucacue.edu.ec:ucacue/10387Institucionalhttps://dspace.ucacue.edu.ec/Institución privadahttps://www.ucacue.edu.ec/https://dspace.ucacue.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:41882022-05-31T01:23:52Repositorio Universidad Católica de Cuenca - Universidad Católica de Cuencafalse |
spellingShingle | "Prevalencia de automedicación en adultos mayores a 65 años, de la parroquia Chiquintad, Cuenca - Ecuador, agosto 2017 - abril 2018" Vicuña Montes, Christian Alberto AUTOMEDICACIÓN ODONTOLOGIA SALUD |
status_str | publishedVersion |
title | "Prevalencia de automedicación en adultos mayores a 65 años, de la parroquia Chiquintad, Cuenca - Ecuador, agosto 2017 - abril 2018" |
title_full | "Prevalencia de automedicación en adultos mayores a 65 años, de la parroquia Chiquintad, Cuenca - Ecuador, agosto 2017 - abril 2018" |
title_fullStr | "Prevalencia de automedicación en adultos mayores a 65 años, de la parroquia Chiquintad, Cuenca - Ecuador, agosto 2017 - abril 2018" |
title_full_unstemmed | "Prevalencia de automedicación en adultos mayores a 65 años, de la parroquia Chiquintad, Cuenca - Ecuador, agosto 2017 - abril 2018" |
title_short | "Prevalencia de automedicación en adultos mayores a 65 años, de la parroquia Chiquintad, Cuenca - Ecuador, agosto 2017 - abril 2018" |
title_sort | "Prevalencia de automedicación en adultos mayores a 65 años, de la parroquia Chiquintad, Cuenca - Ecuador, agosto 2017 - abril 2018" |
topic | AUTOMEDICACIÓN ODONTOLOGIA SALUD |
url | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/10387 |