Prevalencia de fluorosis dental en escolares de 6; 12 y 15 años, de la parroquia Ducur, del cantón Cañar, Ecuador 2017.

OBJETIVO: Se determinó la prevalencia de fluorosis dental en escolares de 6; 12 y 15 años en la parroquia Ducur-Cañar, Ecuador 2017. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio cuantitativo, descriptivo, trasversal. La muestra del estudio estuvo conformada por 48 escolares tomando en cuenta su localización geo re...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Saavedra Obeluys, Kelly Marlith (author)
פורמט: bachelorThesis
שפה:spa
יצא לאור: 2018
נושאים:
גישה מקוונת:https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/17992
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:OBJETIVO: Se determinó la prevalencia de fluorosis dental en escolares de 6; 12 y 15 años en la parroquia Ducur-Cañar, Ecuador 2017. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio cuantitativo, descriptivo, trasversal. La muestra del estudio estuvo conformada por 48 escolares tomando en cuenta su localización geo referencial, para la toma de datos se utilizó el formulario OMS de evolución de la salud bucodental, basándonos en la escala del Índice de Deán para la observación de fluorosis dental, posteriormente se ingresó los datos en el programa Epi Info Ver 7.2. RESULTADOS: Se determinó una prevalencia de fluorosis dental de un 21%, en cuanto a la edad se observó un mayor porcentaje en los escolares de 12 años con 5 casos que equivalen al 100% de la muestra, respecto a los grados de severidad el grado 2 correspondiente a muy ligera resulto ser el más frecuente con un 15%, el sexo con mayor predominio de fluorosis fueron los hombres con un 25%. CONCLUSIONES: Se obtuvo una prevalencia de un 21% de fluorosis dental, según el rango de edad los escolares de 12 años de edad presentaron mayor cantidad de casos con un 100%, el grado de severidad más frecuente fue el de muy ligera con un 15%, en cuanto al sexo los hombres presentaron una prevalencia de un 100%. Lo cual se podría asociar a que en esta etapa la dentición permanente se ha completado en su totalidad lo que hace más susceptible el desarrollo de fluorosis.