Análisis crítico a la reforma introducción en el Código Orgánico Integral a través de la Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Integral Penal de diciembre de 2019 en lo referente al maltrato animal

El presente trabajo tiene como finalidad realizar un análisis crítico a la reforma introducida en el Código Orgánico Integral Penal a través de la Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Integral Penal de diciembre de 2019 en lo referente al maltrato animal. La metodología empleada para cumplir...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Cordero González, Marcelo Fabián (author)
Fformat: bachelorThesis
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: 2021
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12152
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:El presente trabajo tiene como finalidad realizar un análisis crítico a la reforma introducida en el Código Orgánico Integral Penal a través de la Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Integral Penal de diciembre de 2019 en lo referente al maltrato animal. La metodología empleada para cumplir con este propósito fue de enfoque cualitativo de alcance descriptivo, basada en el método inductivo-deductivo. Como técnicas de utilizó el análisis documental y el grupo focal mediante la aplicación de una entrevista con el fin de obtener la información necesario para comprender la problemática de la investigación. Los resultados demostraron la existencia de inconsistencia entre la Constitución y el COIP, hecho que deriva en la vulneración de los derechos de los animales que hacen parte de la fauna urbana. Por esta razón se plantea una propuesta para la implementación de una reforma al COIP a fin de brindar una mayor protección a los animales. Palabras claves: Maltrato Animal, COIP, Constitución, Fauna Urbana.