Open House Cuenca: Metodología para la difusión del patrimonio arquitectónico
El presente trabajo de investigación surge de la necesidad de plantear una metodología que permita la difusión del patrimonio edificado, denominada Open House. Esta tiene como objetivo fomentar el vínculo entre la ciudad, la arquitectura y los ciudadanos. Con el motivo de profundizar dicho instrumen...
সংরক্ষণ করুন:
প্রধান লেখক: | |
---|---|
বিন্যাস: | bachelorThesis |
ভাষা: | spa |
প্রকাশিত: |
2020
|
বিষয়গুলি: | |
অনলাইন ব্যবহার করুন: | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/10243 |
ট্যাগগুলো: |
ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
|
_version_ | 1840011737359712256 |
---|---|
author | Bravo Vimos, Carlos Andrés |
author_facet | Bravo Vimos, Carlos Andrés |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Católica de Cuenca |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Aguirre Ullauri, María del Cisne 0104082037 |
dc.coverage.none.fl_str_mv | Cuenca - Ecuador |
dc.creator.none.fl_str_mv | Bravo Vimos, Carlos Andrés |
dc.date.none.fl_str_mv | 2020 2022-05-19T23:57:47Z 2022-05-19T23:57:47Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf xxi, 78 páginas application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | APA 5BT2020-TA4 https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/10243 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Católica de Cuenca. |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.source.none.fl_str_mv | Universidad Católica de Cuenca Repositorio Institucional - UCACUE reponame:Repositorio Universidad Católica de Cuenca instname:Universidad Católica de Cuenca instacron:UCACUE |
dc.subject.none.fl_str_mv | DIFUSION CULTURAL PATRIMONIO EDIFICADO OPEN HOUSE PARTICIPACION CIUDADANA |
dc.title.none.fl_str_mv | Open House Cuenca: Metodología para la difusión del patrimonio arquitectónico |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
description | El presente trabajo de investigación surge de la necesidad de plantear una metodología que permita la difusión del patrimonio edificado, denominada Open House. Esta tiene como objetivo fomentar el vínculo entre la ciudad, la arquitectura y los ciudadanos. Con el motivo de profundizar dicho instrumento se realiza un análisis de casos en Latinoamérica para comprender el proceso y establecer la propuesta acorde a la realidad y necesidades de la ciudad. La zona elegida en el caso de Cuenca es El Barranco, espacio con gran valor histórico, simbólico y arquitectónico; en ella se determinan seis edificaciones seleccionadas de acuerdo al interés de las personas que viven, residen o transcurren en esta. La acción participativa a través de encuestas y entrevistas establecen la propuesta para la posible difusión de las edificaciones en base a la accesibilidad, calidad del espacio y el nivel de comprensión. Los resultados evidencian que el 80.67% de participantes desconocen dichos bienes, la escaza participación e involucramiento con el patrimonio, la ausencia de herramientas efectivas en el proceso difusivo y la falta de acción gubernamental para preservar la cultura. La factibilidad de implementar el Open House es real debido al incremento del 46% de visitantes en las edificaciones seleccionadas a partir de un escenario de prueba, que así mismo refleja que el 79.04% de participantes establece comprensible la información de los inmuebles, el 51.83% valora a las edificaciones como excelente en cuanto a la calidad del espacio y el 94% considera viable la continuidad de este método para promocionar al patrimonio arquitectónico. En conclusión, es fundamental emplear nuevas metodologías, que como el Open House, permiten la difusión del patrimonio edificado, ya que en base a su desarrollo se promueve el conocimiento y la historia que guardan las edificaciones de la ciudad. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCACUE_47d9ed83e21d8de7a3abeba30eeedc02 |
identifier_str_mv | APA 5BT2020-TA4 |
instacron_str | UCACUE |
institution | UCACUE |
instname_str | Universidad Católica de Cuenca |
language | spa |
network_acronym_str | UCACUE |
network_name_str | Repositorio Universidad Católica de Cuenca |
oai_identifier_str | oai:dspace.ucacue.edu.ec:ucacue/10243 |
publishDate | 2020 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad Católica de Cuenca. |
reponame_str | Repositorio Universidad Católica de Cuenca |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Católica de Cuenca - Universidad Católica de Cuenca |
repository_id_str | 4188 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
spelling | Open House Cuenca: Metodología para la difusión del patrimonio arquitectónicoBravo Vimos, Carlos AndrésDIFUSION CULTURALPATRIMONIO EDIFICADOOPEN HOUSEPARTICIPACION CIUDADANAEl presente trabajo de investigación surge de la necesidad de plantear una metodología que permita la difusión del patrimonio edificado, denominada Open House. Esta tiene como objetivo fomentar el vínculo entre la ciudad, la arquitectura y los ciudadanos. Con el motivo de profundizar dicho instrumento se realiza un análisis de casos en Latinoamérica para comprender el proceso y establecer la propuesta acorde a la realidad y necesidades de la ciudad. La zona elegida en el caso de Cuenca es El Barranco, espacio con gran valor histórico, simbólico y arquitectónico; en ella se determinan seis edificaciones seleccionadas de acuerdo al interés de las personas que viven, residen o transcurren en esta. La acción participativa a través de encuestas y entrevistas establecen la propuesta para la posible difusión de las edificaciones en base a la accesibilidad, calidad del espacio y el nivel de comprensión. Los resultados evidencian que el 80.67% de participantes desconocen dichos bienes, la escaza participación e involucramiento con el patrimonio, la ausencia de herramientas efectivas en el proceso difusivo y la falta de acción gubernamental para preservar la cultura. La factibilidad de implementar el Open House es real debido al incremento del 46% de visitantes en las edificaciones seleccionadas a partir de un escenario de prueba, que así mismo refleja que el 79.04% de participantes establece comprensible la información de los inmuebles, el 51.83% valora a las edificaciones como excelente en cuanto a la calidad del espacio y el 94% considera viable la continuidad de este método para promocionar al patrimonio arquitectónico. En conclusión, es fundamental emplear nuevas metodologías, que como el Open House, permiten la difusión del patrimonio edificado, ya que en base a su desarrollo se promueve el conocimiento y la historia que guardan las edificaciones de la ciudad.TesisUniversidad Católica de Cuenca.Aguirre Ullauri, María del Cisne01040820372022-05-19T23:57:47Z2022-05-19T23:57:47Z2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfxxi, 78 páginasapplication/pdfAPA5BT2020-TA4https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/10243Universidad Católica de CuencaRepositorio Institucional - UCACUEreponame:Repositorio Universidad Católica de Cuencainstname:Universidad Católica de Cuencainstacron:UCACUEspaCuenca - Ecuadorinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es2022-05-20T01:28:56Zoai:dspace.ucacue.edu.ec:ucacue/10243Institucionalhttps://dspace.ucacue.edu.ec/Institución privadahttps://www.ucacue.edu.ec/https://dspace.ucacue.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:41882022-05-20T01:28:56Repositorio Universidad Católica de Cuenca - Universidad Católica de Cuencafalse |
spellingShingle | Open House Cuenca: Metodología para la difusión del patrimonio arquitectónico Bravo Vimos, Carlos Andrés DIFUSION CULTURAL PATRIMONIO EDIFICADO OPEN HOUSE PARTICIPACION CIUDADANA |
status_str | publishedVersion |
title | Open House Cuenca: Metodología para la difusión del patrimonio arquitectónico |
title_full | Open House Cuenca: Metodología para la difusión del patrimonio arquitectónico |
title_fullStr | Open House Cuenca: Metodología para la difusión del patrimonio arquitectónico |
title_full_unstemmed | Open House Cuenca: Metodología para la difusión del patrimonio arquitectónico |
title_short | Open House Cuenca: Metodología para la difusión del patrimonio arquitectónico |
title_sort | Open House Cuenca: Metodología para la difusión del patrimonio arquitectónico |
topic | DIFUSION CULTURAL PATRIMONIO EDIFICADO OPEN HOUSE PARTICIPACION CIUDADANA |
url | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/10243 |