Criminalización del Derecho Constitucional a la resistencia, mediante el Delito de Rebelión
Ha surgido un conflicto de pensamientos con respecto a la figura de rebelión, siendo considerado como un derecho para muchos juristas, filósofos y sociólogos, utilizándolo incluso como sinónimo de resistencia, teniendo a la contraparte que lo considera un delito. En la realidad ecuatoriana como en o...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
פורמט: | bachelorThesis |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
2022
|
נושאים: | |
גישה מקוונת: | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12270 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
סיכום: | Ha surgido un conflicto de pensamientos con respecto a la figura de rebelión, siendo considerado como un derecho para muchos juristas, filósofos y sociólogos, utilizándolo incluso como sinónimo de resistencia, teniendo a la contraparte que lo considera un delito. En la realidad ecuatoriana como en otras legislaciones es tipifica como tal, con la supuesta intención de proteger la seguridad pública, la Constitución y el gobierno. En consideración de que la Declaración Universal de Derechos Humanos, establece a la rebelión como un supremo recurso y por las visiones contrapuestas, se ha formulado la siguiente interrogante: ¿La legislación ecuatoriana considera a la figura de rebelión como delito conculcando el derecho de los ciudadanos a reclamar por las decisiones injustas de sus gobernantes? Para responder esta problemática, se analizará cómo se ha desconfigurado el Derecho Penal, usándolo como mecanismo de criminalización del derecho a la resistencia, mediante la figura del delito de rebelión. Se establecerá un análisis a la figura de rebelión, desde la dogmática jurídica. También se explicará doctrinariamente la evolución de la criminalización de la resistencia, en la figura de rebelión. Finalmente, se identificará si la criminalización en el tipo penal de la rebelión vulnera derechos constitucionales y supraconstitucionales. La investigación se desarrollará mediante el método cualitativo, pues se abordará desde diferentes perspectivas la realidad en cuanto al tema de investigación. De igual manera se utilizarán los métodos sistemático, histórico y el deductivo-inductivo. Métodos que ayudarán a recopilar y armar el desarrollo de la investigación con fundamentos sólidos. Este tema es importante porque, durante la presente investigación se observarán diferentes posiciones respecto a la figura de rebelión y como la legislación ecuatoriana, al convertirla en delito ha visto un mecanismo para criminalizar el derecho a la resistencia, para mantener el control y silenciar al pueblo que ejerce su derecho al reclamo. |
---|