Criminalización del Derecho Constitucional a la resistencia, mediante el Delito de Rebelión

Ha surgido un conflicto de pensamientos con respecto a la figura de rebelión, siendo considerado como un derecho para muchos juristas, filósofos y sociólogos, utilizándolo incluso como sinónimo de resistencia, teniendo a la contraparte que lo considera un delito. En la realidad ecuatoriana como en o...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: Córdova Chaca, Guisselle Katherine (author)
Format: bachelorThesis
Jezik:spa
Izdano: 2022
Teme:
Online dostop:https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12270
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
_version_ 1840011756796116992
author Córdova Chaca, Guisselle Katherine
author_facet Córdova Chaca, Guisselle Katherine
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Cuenca
dc.contributor.none.fl_str_mv Arciniegas Castro, César Leonardo
0105852131
dc.coverage.none.fl_str_mv CUENCA-ECUADOR
dc.creator.none.fl_str_mv Córdova Chaca, Guisselle Katherine
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09-12T19:31:52Z
2022-09-12T19:31:52Z
2022
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
81 páginas
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Córdova Chaca, G. (2022) Criminalización del Derecho Constitucional a la resistencia, mediante el Delito de Rebelión[Trabajo de Investigacion de Grado. Universidad Católica de Cuenca].
13BT-D2022-AB-4
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12270
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Cuenca.
dc.relation.none.fl_str_mv Trabajo de investigación de grado
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Católica de Cuenca
Repositorio Institucional - UCACUE
reponame:Repositorio Universidad Católica de Cuenca
instname:Universidad Católica de Cuenca
instacron:UCACUE
dc.subject.none.fl_str_mv Criminalización, Rebelión
Resistencia, Político, Penal
dc.title.none.fl_str_mv Criminalización del Derecho Constitucional a la resistencia, mediante el Delito de Rebelión
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description Ha surgido un conflicto de pensamientos con respecto a la figura de rebelión, siendo considerado como un derecho para muchos juristas, filósofos y sociólogos, utilizándolo incluso como sinónimo de resistencia, teniendo a la contraparte que lo considera un delito. En la realidad ecuatoriana como en otras legislaciones es tipifica como tal, con la supuesta intención de proteger la seguridad pública, la Constitución y el gobierno. En consideración de que la Declaración Universal de Derechos Humanos, establece a la rebelión como un supremo recurso y por las visiones contrapuestas, se ha formulado la siguiente interrogante: ¿La legislación ecuatoriana considera a la figura de rebelión como delito conculcando el derecho de los ciudadanos a reclamar por las decisiones injustas de sus gobernantes? Para responder esta problemática, se analizará cómo se ha desconfigurado el Derecho Penal, usándolo como mecanismo de criminalización del derecho a la resistencia, mediante la figura del delito de rebelión. Se establecerá un análisis a la figura de rebelión, desde la dogmática jurídica. También se explicará doctrinariamente la evolución de la criminalización de la resistencia, en la figura de rebelión. Finalmente, se identificará si la criminalización en el tipo penal de la rebelión vulnera derechos constitucionales y supraconstitucionales. La investigación se desarrollará mediante el método cualitativo, pues se abordará desde diferentes perspectivas la realidad en cuanto al tema de investigación. De igual manera se utilizarán los métodos sistemático, histórico y el deductivo-inductivo. Métodos que ayudarán a recopilar y armar el desarrollo de la investigación con fundamentos sólidos. Este tema es importante porque, durante la presente investigación se observarán diferentes posiciones respecto a la figura de rebelión y como la legislación ecuatoriana, al convertirla en delito ha visto un mecanismo para criminalizar el derecho a la resistencia, para mantener el control y silenciar al pueblo que ejerce su derecho al reclamo.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCACUE_4e08e05a9caa01d35722a316db40a611
identifier_str_mv Córdova Chaca, G. (2022) Criminalización del Derecho Constitucional a la resistencia, mediante el Delito de Rebelión[Trabajo de Investigacion de Grado. Universidad Católica de Cuenca].
13BT-D2022-AB-4
instacron_str UCACUE
institution UCACUE
instname_str Universidad Católica de Cuenca
language spa
network_acronym_str UCACUE
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Cuenca
oai_identifier_str oai:dspace.ucacue.edu.ec:ucacue/12270
publishDate 2022
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Cuenca.
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Cuenca
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Cuenca - Universidad Católica de Cuenca
repository_id_str 4188
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
spelling Criminalización del Derecho Constitucional a la resistencia, mediante el Delito de RebeliónCórdova Chaca, Guisselle KatherineCriminalización, RebeliónResistencia, Político, PenalHa surgido un conflicto de pensamientos con respecto a la figura de rebelión, siendo considerado como un derecho para muchos juristas, filósofos y sociólogos, utilizándolo incluso como sinónimo de resistencia, teniendo a la contraparte que lo considera un delito. En la realidad ecuatoriana como en otras legislaciones es tipifica como tal, con la supuesta intención de proteger la seguridad pública, la Constitución y el gobierno. En consideración de que la Declaración Universal de Derechos Humanos, establece a la rebelión como un supremo recurso y por las visiones contrapuestas, se ha formulado la siguiente interrogante: ¿La legislación ecuatoriana considera a la figura de rebelión como delito conculcando el derecho de los ciudadanos a reclamar por las decisiones injustas de sus gobernantes? Para responder esta problemática, se analizará cómo se ha desconfigurado el Derecho Penal, usándolo como mecanismo de criminalización del derecho a la resistencia, mediante la figura del delito de rebelión. Se establecerá un análisis a la figura de rebelión, desde la dogmática jurídica. También se explicará doctrinariamente la evolución de la criminalización de la resistencia, en la figura de rebelión. Finalmente, se identificará si la criminalización en el tipo penal de la rebelión vulnera derechos constitucionales y supraconstitucionales. La investigación se desarrollará mediante el método cualitativo, pues se abordará desde diferentes perspectivas la realidad en cuanto al tema de investigación. De igual manera se utilizarán los métodos sistemático, histórico y el deductivo-inductivo. Métodos que ayudarán a recopilar y armar el desarrollo de la investigación con fundamentos sólidos. Este tema es importante porque, durante la presente investigación se observarán diferentes posiciones respecto a la figura de rebelión y como la legislación ecuatoriana, al convertirla en delito ha visto un mecanismo para criminalizar el derecho a la resistencia, para mantener el control y silenciar al pueblo que ejerce su derecho al reclamo.The figure of rebellion has generated a conflict of thoughts, considering it as a right, even using it as a synonym of resistance, but for others, this figure is a crime. Being typified as a crime in the Ecuadorian legislation with the assumption of protecting public safety, the Constitution, and the government. Considering that the Universal Declaration of Human Rights establishes rebellion as a supreme resource and, due to the opposing views, the following question has been formulated: Does Ecuadorian legislation consider the figure of rebellion as a crime, violating the right of citizens to complain about the unjust decisions of their rulers? To respond to this problem, we will analyze through legal dogmatics the deconfiguration of the figure of rebellion, to use it as a mechanism of criminalization of resistance. The evolution of the criminalization of resistance in the concept of rebellion will be explained doctrinally. And the rights violated by this criminal type will be identified. The qualitative method will be used, approaching from different perspectives the reality of the subject to be investigated. Likewise, the systematic, historical, and deductive-inductive methods will be used. Methods that will help to compile and assemble the development of the research with solid foundations. The subject of this research is important because, different positions will be observed regarding the figure of rebellion and how it has evolved in Ecuadorian legislation, using it to criminalize the right to resistance, to maintain control, and silence the people who exercise their right to claim.Trabajo de investigaciónUniversidad Católica de Cuenca.Arciniegas Castro, César Leonardo01058521312022-09-12T19:31:52Z2022-09-12T19:31:52Z2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf81 páginasapplication/pdfCórdova Chaca, G. (2022) Criminalización del Derecho Constitucional a la resistencia, mediante el Delito de Rebelión[Trabajo de Investigacion de Grado. Universidad Católica de Cuenca].13BT-D2022-AB-4https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12270Universidad Católica de CuencaRepositorio Institucional - UCACUEreponame:Repositorio Universidad Católica de Cuencainstname:Universidad Católica de Cuencainstacron:UCACUEspaTrabajo de investigación de gradoCUENCA-ECUADORinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es2023-10-17T01:12:16Zoai:dspace.ucacue.edu.ec:ucacue/12270Institucionalhttps://dspace.ucacue.edu.ec/Institución privadahttps://www.ucacue.edu.ec/https://dspace.ucacue.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:41882023-10-17T01:12:16Repositorio Universidad Católica de Cuenca - Universidad Católica de Cuencafalse
spellingShingle Criminalización del Derecho Constitucional a la resistencia, mediante el Delito de Rebelión
Córdova Chaca, Guisselle Katherine
Criminalización, Rebelión
Resistencia, Político, Penal
status_str publishedVersion
title Criminalización del Derecho Constitucional a la resistencia, mediante el Delito de Rebelión
title_full Criminalización del Derecho Constitucional a la resistencia, mediante el Delito de Rebelión
title_fullStr Criminalización del Derecho Constitucional a la resistencia, mediante el Delito de Rebelión
title_full_unstemmed Criminalización del Derecho Constitucional a la resistencia, mediante el Delito de Rebelión
title_short Criminalización del Derecho Constitucional a la resistencia, mediante el Delito de Rebelión
title_sort Criminalización del Derecho Constitucional a la resistencia, mediante el Delito de Rebelión
topic Criminalización, Rebelión
Resistencia, Político, Penal
url https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12270