HEMI- transferencia de nervio mediano a nervio interóseo posterior (supercharge) en parálisis de nervio radial por secuela de fractura de húmero

Antecedentes: El nervio radial es un nervio periférico, situado desde C5, C6, C7, C8 y T1, el cual se divide en rama superficial que pasa con la arteria radial y el ramo profundo con la arteria interósea posterior. Presenta en su gran mayoría lesión debido a causas primarias por traumas por contusió...

সম্পূর্ণ বিবরণ

সংরক্ষণ করুন:
গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Sánchez Coello, Verónica Michelle (author)
বিন্যাস: bachelorThesis
ভাষা:spa
প্রকাশিত: 2023
বিষয়গুলি:
অনলাইন ব্যবহার করুন:https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/15622
ট্যাগগুলো: ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
বিবরন
সংক্ষিপ্ত:Antecedentes: El nervio radial es un nervio periférico, situado desde C5, C6, C7, C8 y T1, el cual se divide en rama superficial que pasa con la arteria radial y el ramo profundo con la arteria interósea posterior. Presenta en su gran mayoría lesión debido a causas primarias por traumas por contusión transitoria, neuropraxia, encarcelación entre fragmentos de la fractura de la diáfisis del húmero, laceración parcial o completa, y por causas secundarias a su tratamiento. Objetivo general: Reportar caso clínico de Hemi- transferencia de nervio mediano a nervio interóseo posterior (supercharge) en parálisis alta de nervio radial por secuela de fractura de húmero. Metodología: Para este estudio descriptivo, observacional se realiza revisión actualizada de artículos de revistas, y páginas con evidencia científica como Pubmed, Elseiver, Google académico y casos clínicos acerca del tema, además, se presenta el reporte de un caso clínico acerca de lesión del nervio radial y el tratamiento empleado. Conclusiones: dentro del presente caso clínico se observó la evolución de la paciente en dos tiempos, en los cuales se muestra la efectividad de la técnica, la hemi-transferencia de nervios, presenta ventaja, con relación a la transferencia tendinosa al momento de la evolución del paciente con respecto a la movilidad de los dedos.