Relación entre CPOD y sonreír en escolares de 12 años de la parroquia El Vecino Cuenca-Ecuador 2016
OBJETIVO: Relacionar el índice de dientes cariados, perdidos y obturados (CPO-D) y la limitación al sonreír en escolares de 12 años de la parroquia El Vecino de la ciudad de Cuenca- Ecuador, 2016. MÉTODOS: Estudio descriptivo, transversal, relacional, retrospectivo; con una muestra de 279 fichas reg...
Պահպանված է:
Հիմնական հեղինակ: | |
---|---|
Ձևաչափ: | bachelorThesis |
Լեզու: | spa |
Հրապարակվել է: |
2020
|
Խորագրեր: | |
Առցանց հասանելիություն: | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/20268 |
Ցուցիչներ: |
Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
|
Ամփոփում: | OBJETIVO: Relacionar el índice de dientes cariados, perdidos y obturados (CPO-D) y la limitación al sonreír en escolares de 12 años de la parroquia El Vecino de la ciudad de Cuenca- Ecuador, 2016. MÉTODOS: Estudio descriptivo, transversal, relacional, retrospectivo; con una muestra de 279 fichas registradas en la base de datos del Departamento de Investigación de la carrera de Odontología de la Universidad Católica de Cuenca pertenecientes al estudio del Mapa Epidemiológico de Salud Bucal, 2016. RESULTADOS: El 100% de la muestra presentó alguna experiencia de caries, mientras que el 77,8% no presentó limitación al sonreír, demostrando una relación de dependencia moderada entre CPO-D y limitación al sonreír. CONCLUSIÓN: Se reportó un nivel de severidad del CPO-D muy alto en la cuarta parte de la muestra, la relación entre el índice CPO-D y limitación al sonreír presentó una dependencia moderada entre las dos variables en ambos sexos. |
---|