Hábitos de higiene oral en niños y adolescentes del cantón Girón en el periodo octubre 2021 – marzo 2022
Objetivo: Analizar el nivel de conocimientos de hábitos de higiene oral y la salud bucal en niños y adolescentes del cantón Girón, Azuay, Ecuador. Materiales y métodos: Se realizó un estudio cuantitativo con diseño descriptivo de temporalidad transversal actual en la que se obtuvo una muestra de 400...
Gorde:
Egile nagusia: | |
---|---|
Formatua: | article |
Hizkuntza: | spa |
Argitaratua: |
2022
|
Gaiak: | |
Sarrera elektronikoa: | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12357 |
Etiketak: |
Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
|
Gaia: | Objetivo: Analizar el nivel de conocimientos de hábitos de higiene oral y la salud bucal en niños y adolescentes del cantón Girón, Azuay, Ecuador. Materiales y métodos: Se realizó un estudio cuantitativo con diseño descriptivo de temporalidad transversal actual en la que se obtuvo una muestra de 400 participantes entre niños y adolescentes a los que se les empleó una encuesta de salud oral. Resultados: El total de participantes, el 52.2% eran mujeres, entre los 14 y 18 años representaba el 57.7% de la investigación, de acuerdo a las visitas al odontólogo el 49.3% acudieron hace menos de seis meses por una revisión rutinaria (59%), y el 72.5% manifestó que la consulta fue agradable. De acuerdo al uso de enjuagues bucales en la escuela o colegio el 60.8% nunca lo ha realizado, la frecuencia de cepillado de tres veces al día lo realizan el 72,8% y el 42.3% ingieren con menos frecuencia alimentos azucarados entre las comidas. En relación al conocimiento sobre la acción del flúor se obtuvo que el 49.5% creen que sirve para proteger el diente y el 54.8% respondieron que es beneficioso consumir alimentos entre las comidas principales. Los alimentos cariogénicos el 90,4% respondió que el chocolate es un alimento inductor a la caries dental, y el 91.5% indicó que las verduras y ensaladas no son alimentos cariogénicos. Conclusiones: De acuerdo a la investigación desarrollada se evidenció que los niños y adolescentes presentan buenos hábitos de higiene oral y alimenticia ya que acuden constantemente al odontólogo y reciben información importante de higiene y salud oral. |
---|