Análisis de la posible incorporación de la maternidad subrogada o vientre de alquiler en el Código Civil ecuatoriano.

Dentro de la normativa jurídica del Ecuador, una de las principales metas es el proyecto de vida, el cual es el tener hijos, no obstante, el problemas más habitual que existe para alcanzar esta meta es el tema de la infertilidad, problema que ha sido muy relevante durante varios años en el estado, p...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Chica Tapia, Carolina Estefanía (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2023
Témata:
On-line přístup:https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/14278
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:Dentro de la normativa jurídica del Ecuador, una de las principales metas es el proyecto de vida, el cual es el tener hijos, no obstante, el problemas más habitual que existe para alcanzar esta meta es el tema de la infertilidad, problema que ha sido muy relevante durante varios años en el estado, por el hecho que su tratamiento médico es muy complicado, sino que también llega a afectar de forma emotiva y afectiva entre las parejas que no pueden llegar a tener hijos por razones de infertilidad. Afortunadamente el avance médico que se ha logrado durante varios años ha proporcionado alternativas como la maternidad subrogada opción a escoger para las parejas que no pueden llegar a tener hijos siendo esta la manera más eficaz de reproducción en temas de eficacia. Aunque la constitución consagra derechos relacionados al proyecto de vida y a la libertad sexual y reproductiva aún no existe legislación respecto al tema, por lo que se observa que el estado instaure normativa referente a la maternidad subrogada, por lo que la siguiente investigación planteara de forma social, doctrinaria, jurídica y bajo a la legislación comparada, a la necesidad de una reforma al código civil para la tipificación de un contrato referente a la maternidad subrogada.