Prevalencia, características clínicas y epidemiológicas de las fracturas de radio distal en pacientes atendidos en el área de traumatología del Hospital General Macas, enero 2017 – septiembre 2019

Antecedentes: Las fracturas de radio distal presentan una alta prevalencia en el área de emergencia según el Benjamin M, con una frecuencia de seiscientos mil pacientes al año atendidos en el área de traumatología en los Estados Unidos. Objetivo general: Determinar la prevalencia, características cl...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Wilches Mora, Michelle Vanessa (author)
Materialtyp: bachelorThesis
Språk:spa
Publicerad: 2019
Ämnen:
Länkar:https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8337
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
_version_ 1838750927602843648
author Wilches Mora, Michelle Vanessa
author_facet Wilches Mora, Michelle Vanessa
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Cuenca
dc.contributor.none.fl_str_mv Bravo Aguilar, Franklin Xavier
0107144263
dc.coverage.none.fl_str_mv CUENCA - ECUADOR
dc.creator.none.fl_str_mv Wilches Mora, Michelle Vanessa
dc.date.none.fl_str_mv 2019
2021-01-16T00:50:51Z
2021-01-16T00:50:51Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
61 páginas
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv VANCUOVER: Wilches M. Prevalencia, características clínicas y epidemiológicas de las fracturas de radio distal en pacientes atendidos en el área de traumatología del Hospital General Macas, enero 2017 – septiembre 2019[Internet]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2019[citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde esta el documento)
9BT2019-MTI06
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8337
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Cuenca.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Católica de Cuenca
Repositorio Institucional - UCACUE
reponame:Repositorio Universidad Católica de Cuenca
instname:Universidad Católica de Cuenca
instacron:UCACUE
dc.subject.none.fl_str_mv TRAUMATOLOGIA
FRACTURAS
EMERGENCIA
RADIO DISTAL
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia, características clínicas y epidemiológicas de las fracturas de radio distal en pacientes atendidos en el área de traumatología del Hospital General Macas, enero 2017 – septiembre 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description Antecedentes: Las fracturas de radio distal presentan una alta prevalencia en el área de emergencia según el Benjamin M, con una frecuencia de seiscientos mil pacientes al año atendidos en el área de traumatología en los Estados Unidos. Objetivo general: Determinar la prevalencia, características clínicas y epidemiológicas de las fracturas de radio distal en pacientes atendidos en el área de traumatología del Hospital General Macas, Enero 2017 – Septiembre 2019 Metodología: Se realizó estudio descriptivo, retrospectivo. La muestra obtenida fue de 101 pacientes que presentaron fractura de radio distal en el Hospital General Macas de Enero 2017 – Septiembre del 2019. La información obtenida es de historias clínicas ingresadas en el formulario y procesados en el programa SPSS 24.0 para las medidas de frecuencia, porcentaje, media y medina. Resultados: La prevalencia fue de 10,7%, presentándose más en hombres 71,3% de 6 -10 años con el 31,7%, ubicados en zona urbana 51,5%, con predominio en estudiantes 56,4%. Donde el tipo de fractura más frecuente fue tipo III con el 40,6%, por lesión de alta energía con 79,2%, presentada más en caídas 54,5% afectando el brazo izquierdo 58,4%, utilizando tratamiento quirúrgico 61,4%, aplicando clavos Kirschner 38,6%, en donde la mayoría de los pacientes no presentaron complicaciones. Conclusión: La prevalencia tiene una similar en relación con los estudios utilizados, los hombres presentaron mayoría de casos, siendo más en estudiantes de zona urbana, donde se usó tratamiento quirúrgico que en la mayoría no presento complicaciones.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCACUE_6b7401c04933cb15ed85feaa0f4e49a3
identifier_str_mv VANCUOVER: Wilches M. Prevalencia, características clínicas y epidemiológicas de las fracturas de radio distal en pacientes atendidos en el área de traumatología del Hospital General Macas, enero 2017 – septiembre 2019[Internet]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2019[citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde esta el documento)
9BT2019-MTI06
instacron_str UCACUE
institution UCACUE
instname_str Universidad Católica de Cuenca
language spa
network_acronym_str UCACUE
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Cuenca
oai_identifier_str oai:dspace.ucacue.edu.ec:ucacue/8337
publishDate 2019
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Cuenca.
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Cuenca
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Cuenca - Universidad Católica de Cuenca
repository_id_str 4188
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
spelling Prevalencia, características clínicas y epidemiológicas de las fracturas de radio distal en pacientes atendidos en el área de traumatología del Hospital General Macas, enero 2017 – septiembre 2019Wilches Mora, Michelle VanessaTRAUMATOLOGIAFRACTURASEMERGENCIARADIO DISTALAntecedentes: Las fracturas de radio distal presentan una alta prevalencia en el área de emergencia según el Benjamin M, con una frecuencia de seiscientos mil pacientes al año atendidos en el área de traumatología en los Estados Unidos. Objetivo general: Determinar la prevalencia, características clínicas y epidemiológicas de las fracturas de radio distal en pacientes atendidos en el área de traumatología del Hospital General Macas, Enero 2017 – Septiembre 2019 Metodología: Se realizó estudio descriptivo, retrospectivo. La muestra obtenida fue de 101 pacientes que presentaron fractura de radio distal en el Hospital General Macas de Enero 2017 – Septiembre del 2019. La información obtenida es de historias clínicas ingresadas en el formulario y procesados en el programa SPSS 24.0 para las medidas de frecuencia, porcentaje, media y medina. Resultados: La prevalencia fue de 10,7%, presentándose más en hombres 71,3% de 6 -10 años con el 31,7%, ubicados en zona urbana 51,5%, con predominio en estudiantes 56,4%. Donde el tipo de fractura más frecuente fue tipo III con el 40,6%, por lesión de alta energía con 79,2%, presentada más en caídas 54,5% afectando el brazo izquierdo 58,4%, utilizando tratamiento quirúrgico 61,4%, aplicando clavos Kirschner 38,6%, en donde la mayoría de los pacientes no presentaron complicaciones. Conclusión: La prevalencia tiene una similar en relación con los estudios utilizados, los hombres presentaron mayoría de casos, siendo más en estudiantes de zona urbana, donde se usó tratamiento quirúrgico que en la mayoría no presento complicaciones.TesisUniversidad Católica de Cuenca.Bravo Aguilar, Franklin Xavier01071442632021-01-16T00:50:51Z2021-01-16T00:50:51Z2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf61 páginasapplication/pdfVANCUOVER: Wilches M. Prevalencia, características clínicas y epidemiológicas de las fracturas de radio distal en pacientes atendidos en el área de traumatología del Hospital General Macas, enero 2017 – septiembre 2019[Internet]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2019[citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde esta el documento)9BT2019-MTI06https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8337Universidad Católica de CuencaRepositorio Institucional - UCACUEreponame:Repositorio Universidad Católica de Cuencainstname:Universidad Católica de Cuencainstacron:UCACUEspaCUENCA - ECUADORinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es2022-07-28T01:28:03Zoai:dspace.ucacue.edu.ec:ucacue/8337Institucionalhttps://dspace.ucacue.edu.ec/Institución privadahttps://www.ucacue.edu.ec/https://dspace.ucacue.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:41882022-07-28T01:28:03Repositorio Universidad Católica de Cuenca - Universidad Católica de Cuencafalse
spellingShingle Prevalencia, características clínicas y epidemiológicas de las fracturas de radio distal en pacientes atendidos en el área de traumatología del Hospital General Macas, enero 2017 – septiembre 2019
Wilches Mora, Michelle Vanessa
TRAUMATOLOGIA
FRACTURAS
EMERGENCIA
RADIO DISTAL
status_str publishedVersion
title Prevalencia, características clínicas y epidemiológicas de las fracturas de radio distal en pacientes atendidos en el área de traumatología del Hospital General Macas, enero 2017 – septiembre 2019
title_full Prevalencia, características clínicas y epidemiológicas de las fracturas de radio distal en pacientes atendidos en el área de traumatología del Hospital General Macas, enero 2017 – septiembre 2019
title_fullStr Prevalencia, características clínicas y epidemiológicas de las fracturas de radio distal en pacientes atendidos en el área de traumatología del Hospital General Macas, enero 2017 – septiembre 2019
title_full_unstemmed Prevalencia, características clínicas y epidemiológicas de las fracturas de radio distal en pacientes atendidos en el área de traumatología del Hospital General Macas, enero 2017 – septiembre 2019
title_short Prevalencia, características clínicas y epidemiológicas de las fracturas de radio distal en pacientes atendidos en el área de traumatología del Hospital General Macas, enero 2017 – septiembre 2019
title_sort Prevalencia, características clínicas y epidemiológicas de las fracturas de radio distal en pacientes atendidos en el área de traumatología del Hospital General Macas, enero 2017 – septiembre 2019
topic TRAUMATOLOGIA
FRACTURAS
EMERGENCIA
RADIO DISTAL
url https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8337