Influencia de la sobreprotección familiar en el rendimiento escolar de los niños, niñas y adolescentes con necesidades educativas especiales, en la Unidad Educativa Especial Nicolás Vásquez durante el año lectivo 2014-2015

La sobreprotección hace referencia al cuidado exagerado de los padres hacia sus hijos que presenten cualquier tipo de discapacidad; y el acto de sobreproteger los afecta en todo ámbito, de manera especial en el campo educativo. Esto genera niveles de rendimiento académico no correspondientes al esfu...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Saguay Once, Mónica Catalina (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2015
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/10281
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:La sobreprotección hace referencia al cuidado exagerado de los padres hacia sus hijos que presenten cualquier tipo de discapacidad; y el acto de sobreproteger los afecta en todo ámbito, de manera especial en el campo educativo. Esto genera niveles de rendimiento académico no correspondientes al esfuerzo de cada niño, ya que se vuelven dependientes de las personas sobreprotectoras. Para llegar a este conocimiento se cumplió con una investigación teórica basada en libros, fuentes confiables y actualizadas; así como una investigación de campo, apoyada en un instrumento clave para las investigaciones como son los tests, a raíz de las cuales se comprobó que en la actualidad la sobreprotección, especialmente en aquellos niños que poseen algún tipo de discapacidad; lamentablemente es un problema latente y en progreso; el mismo que se evidencia y trae consecuencias graves en la mayoría de los casos, y que consecuentemente afectan al niño en todos los aspectos en el que se desenvuelve. Aduciendo así, que la mayoría de padres de familia son conscientes del daño que provocan al momento de sobreprotegerlos, pero el afecto que sienten por sus hijos hace que cometan estos errores que marcan la vida del futuro ciudadano.