Caracterización clínico-quirúrgica y epidemiológica de los pacientes con abdomen agudo en emergencia del Hospital Básico de Sucúa, periodo 2017-2018
Antecedentes: el abdomen agudo es una entidad de frecuente consulta en los servicios de urgencias y compete a todo médico conocer a fondo sus características para determinar la conducta a seguir, debido a que de su oportuna decisión puede depender el desenlace del paciente. Objetivo: caracterizar cl...
সংরক্ষণ করুন:
প্রধান লেখক: | |
---|---|
বিন্যাস: | bachelorThesis |
ভাষা: | spa |
প্রকাশিত: |
2019
|
বিষয়গুলি: | |
অনলাইন ব্যবহার করুন: | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8779 |
ট্যাগগুলো: |
ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
|
_version_ | 1840011818994499584 |
---|---|
author | Morocho Villa, Glenda Elizabeth |
author_facet | Morocho Villa, Glenda Elizabeth |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Católica de Cuenca |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Tapia Cárdenas, Jeanneth Patricia 0105299440 |
dc.coverage.none.fl_str_mv | Cuenca - Ecuador |
dc.creator.none.fl_str_mv | Morocho Villa, Glenda Elizabeth |
dc.date.none.fl_str_mv | 2019 2021-05-14T17:02:31Z 2021-05-14T17:02:31Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf 67 páginas application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | VANCUOVER: Morocho G. Caracterización clínico-quirúrgica y epidemiológica de los pacientes con abdomen agudo en emergencia del Hospital Básico de Sucúa, periodo 2017-2018 [Tesis de Pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2019 [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde esta el documento) 9BT2019-MTI259 https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8779 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Católica de Cuenca. |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.source.none.fl_str_mv | Universidad Católica de Cuenca Repositorio Institucional - UCACUE reponame:Repositorio Universidad Católica de Cuenca instname:Universidad Católica de Cuenca instacron:UCACUE |
dc.subject.none.fl_str_mv | PATOLOGIA CIRUGIA ABDOMEN AGUDO DOLOR ABDOMINA ABDOMEN EN TABLA |
dc.title.none.fl_str_mv | Caracterización clínico-quirúrgica y epidemiológica de los pacientes con abdomen agudo en emergencia del Hospital Básico de Sucúa, periodo 2017-2018 |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
description | Antecedentes: el abdomen agudo es una entidad de frecuente consulta en los servicios de urgencias y compete a todo médico conocer a fondo sus características para determinar la conducta a seguir, debido a que de su oportuna decisión puede depender el desenlace del paciente. Objetivo: caracterizar clínica-quirúrgicamente y epidemiológicamente a los pacientes con abdomen agudo en Emergencia del Hospital básico de Sucúa, año 2017-2018. Metodología: estudio cuantitativo observacional, de cohorte transversal. Se revisaron 245 expedientes clínicos de pacientes diagnosticados con abdomen agudo que cumplieron los criterios de inclusión. La información fue analizada en base a estadística descriptiva, aplicándose media y desviación estándar para variables cuantitativas, frecuencias; y porcentajes para las cualitativas. Resultados: el grupo de edad entre 20 a 39 años fue donde con mayor frecuencia se diagnosticó abdomen agudo, 60% tuvo sobrepeso, un 11% antecedentes de cirugía abdominal y un 42.2% historial de enfermedades crónicas. El 57.6% de participantes tuvieron abdomen agudo no quirúrgico, siendo la colecistitis la causa más común en un 31.9%, seguida de litiasis renal, ureteral y/o vesical con el 30.5%. Del 42.4% de pacientes que fueron diagnosticados de abdomen agudo de tipo quirúrgico, un 92.3% se fueron catalogados como no traumáticos, representados en su mayoría apendicitis aguda con el 59.4% y colelitiasis en un 22.9%; de las personas que presentaron abdomen agudo traumático un 62.5% fue cerrado. Conclusiones: la frecuencia de abdomen agudo de manejo clínico fue superior al quirúrgico. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCACUE_71cb771729b62606ce0ba6e93c0369b5 |
identifier_str_mv | VANCUOVER: Morocho G. Caracterización clínico-quirúrgica y epidemiológica de los pacientes con abdomen agudo en emergencia del Hospital Básico de Sucúa, periodo 2017-2018 [Tesis de Pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2019 [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde esta el documento) 9BT2019-MTI259 |
instacron_str | UCACUE |
institution | UCACUE |
instname_str | Universidad Católica de Cuenca |
language | spa |
network_acronym_str | UCACUE |
network_name_str | Repositorio Universidad Católica de Cuenca |
oai_identifier_str | oai:dspace.ucacue.edu.ec:ucacue/8779 |
publishDate | 2019 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad Católica de Cuenca. |
reponame_str | Repositorio Universidad Católica de Cuenca |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Católica de Cuenca - Universidad Católica de Cuenca |
repository_id_str | 4188 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
spelling | Caracterización clínico-quirúrgica y epidemiológica de los pacientes con abdomen agudo en emergencia del Hospital Básico de Sucúa, periodo 2017-2018Morocho Villa, Glenda ElizabethPATOLOGIACIRUGIAABDOMEN AGUDODOLOR ABDOMINAABDOMEN EN TABLAAntecedentes: el abdomen agudo es una entidad de frecuente consulta en los servicios de urgencias y compete a todo médico conocer a fondo sus características para determinar la conducta a seguir, debido a que de su oportuna decisión puede depender el desenlace del paciente. Objetivo: caracterizar clínica-quirúrgicamente y epidemiológicamente a los pacientes con abdomen agudo en Emergencia del Hospital básico de Sucúa, año 2017-2018. Metodología: estudio cuantitativo observacional, de cohorte transversal. Se revisaron 245 expedientes clínicos de pacientes diagnosticados con abdomen agudo que cumplieron los criterios de inclusión. La información fue analizada en base a estadística descriptiva, aplicándose media y desviación estándar para variables cuantitativas, frecuencias; y porcentajes para las cualitativas. Resultados: el grupo de edad entre 20 a 39 años fue donde con mayor frecuencia se diagnosticó abdomen agudo, 60% tuvo sobrepeso, un 11% antecedentes de cirugía abdominal y un 42.2% historial de enfermedades crónicas. El 57.6% de participantes tuvieron abdomen agudo no quirúrgico, siendo la colecistitis la causa más común en un 31.9%, seguida de litiasis renal, ureteral y/o vesical con el 30.5%. Del 42.4% de pacientes que fueron diagnosticados de abdomen agudo de tipo quirúrgico, un 92.3% se fueron catalogados como no traumáticos, representados en su mayoría apendicitis aguda con el 59.4% y colelitiasis en un 22.9%; de las personas que presentaron abdomen agudo traumático un 62.5% fue cerrado. Conclusiones: la frecuencia de abdomen agudo de manejo clínico fue superior al quirúrgico.TesisUniversidad Católica de Cuenca.Tapia Cárdenas, Jeanneth Patricia01052994402021-05-14T17:02:31Z2021-05-14T17:02:31Z2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf67 páginasapplication/pdfVANCUOVER: Morocho G. Caracterización clínico-quirúrgica y epidemiológica de los pacientes con abdomen agudo en emergencia del Hospital Básico de Sucúa, periodo 2017-2018 [Tesis de Pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2019 [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde esta el documento)9BT2019-MTI259https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8779Universidad Católica de CuencaRepositorio Institucional - UCACUEreponame:Repositorio Universidad Católica de Cuencainstname:Universidad Católica de Cuencainstacron:UCACUEspaCuenca - Ecuadorinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es2021-05-15T01:18:22Zoai:dspace.ucacue.edu.ec:ucacue/8779Institucionalhttps://dspace.ucacue.edu.ec/Institución privadahttps://www.ucacue.edu.ec/https://dspace.ucacue.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:41882021-05-15T01:18:22Repositorio Universidad Católica de Cuenca - Universidad Católica de Cuencafalse |
spellingShingle | Caracterización clínico-quirúrgica y epidemiológica de los pacientes con abdomen agudo en emergencia del Hospital Básico de Sucúa, periodo 2017-2018 Morocho Villa, Glenda Elizabeth PATOLOGIA CIRUGIA ABDOMEN AGUDO DOLOR ABDOMINA ABDOMEN EN TABLA |
status_str | publishedVersion |
title | Caracterización clínico-quirúrgica y epidemiológica de los pacientes con abdomen agudo en emergencia del Hospital Básico de Sucúa, periodo 2017-2018 |
title_full | Caracterización clínico-quirúrgica y epidemiológica de los pacientes con abdomen agudo en emergencia del Hospital Básico de Sucúa, periodo 2017-2018 |
title_fullStr | Caracterización clínico-quirúrgica y epidemiológica de los pacientes con abdomen agudo en emergencia del Hospital Básico de Sucúa, periodo 2017-2018 |
title_full_unstemmed | Caracterización clínico-quirúrgica y epidemiológica de los pacientes con abdomen agudo en emergencia del Hospital Básico de Sucúa, periodo 2017-2018 |
title_short | Caracterización clínico-quirúrgica y epidemiológica de los pacientes con abdomen agudo en emergencia del Hospital Básico de Sucúa, periodo 2017-2018 |
title_sort | Caracterización clínico-quirúrgica y epidemiológica de los pacientes con abdomen agudo en emergencia del Hospital Básico de Sucúa, periodo 2017-2018 |
topic | PATOLOGIA CIRUGIA ABDOMEN AGUDO DOLOR ABDOMINA ABDOMEN EN TABLA |
url | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8779 |