Prevalencia y factores asociados al parto pretermino en el Hospital General de Macas, periodo octubre 2015 – octubre 2016.

Introducción: La incidencia de parto pretérmino se presenta en un 10 a 11%, la cual representa la principal causa de morbilidad y mortalidad perinatal, sin que esto se haya modificado durante las últimas décadas.\nObjetivos: Determinar la prevalencia y los factores asociados a parto pretérmino en ge...

Olles dieđut

Furkejuvvon:
Bibliográfalaš dieđut
Váldodahkki: Pintado Villa, Maria Isabel (author)
Materiálatiipa: bachelorThesis
Giella:spa
Almmustuhtton: 2017
Fáttát:
Liŋkkat:https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/7513
Fáddágilkorat: Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
_version_ 1831765780722614272
author Pintado Villa, Maria Isabel
author_facet Pintado Villa, Maria Isabel
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Cuenca
dc.contributor.none.fl_str_mv Padrón Martínez, Esteban
10712381
dc.coverage.none.fl_str_mv Cuenca – Ecuador
dc.creator.none.fl_str_mv Pintado Villa, Maria Isabel
dc.date.none.fl_str_mv 2017
2020-08-13T18:32:44Z
2020-08-13T18:32:44Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
62 p.
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv 9BT2017-MTI48
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/7513
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Cuenca
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Católica de Cuenca
Repositorio Institucional - UCACUE
reponame:Repositorio Universidad Católica de Cuenca
instname:Universidad Católica de Cuenca
instacron:UCACUE
dc.subject.none.fl_str_mv Obstetricia
Parto Pretermino
Parto Prematuro
Complicaciones Embarazo
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia y factores asociados al parto pretermino en el Hospital General de Macas, periodo octubre 2015 – octubre 2016.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description Introducción: La incidencia de parto pretérmino se presenta en un 10 a 11%, la cual representa la principal causa de morbilidad y mortalidad perinatal, sin que esto se haya modificado durante las últimas décadas.\nObjetivos: Determinar la prevalencia y los factores asociados a parto pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital General de Macas, periodo octubre 2015 - octubre 2016.\nMateriales y métodos: Diseño de tipo descriptivo, analítico y transversal, la muestra fue de 152 gestantes con parto pretérmino, se revisó historias clínicas de las maternas atendidas en el Hospital General Macas. Los datos recolectados fueron tabulados y procesados en la base de datos de Microsoft Excel, se adiciono al programa estadístico SPSS 15. Para determinar el grado de asociación se realizó sobre la base del cálculo del Odds Radio, intervalos de confianza del 95%, valor de p, chi cuadrado.\nResultados: El parto pretérmino presenta una prevalencia del 3.9%, madre añosa: (OR 0,7; IC 0,1-4,1; p 0,72); antecedente de parto pretérmino: (OR 1,0; IC 1,0-1,0; p 0,3); infección de vías urinarias: (OR 1,2; IC 0,1-11,3; p 0,8); anemia: (OR 1,0; IC 1,0-1,0; p 0,4); vaginosis bacteriana: (OR 0,9; IC 0,1-8,6; p 0,9) y control prenatal inadecuado: (OR 0,9; IC 0,9-0,9; p 0,4). Multiparidad: (OR 1,2; IC 0,2-6,8; p 0,8) y nuliparidad: (OR 0,8; IC 0,1-4,6; p 0,8).\nConclusiones: La prevalencia del parto pretérmino es del 3,9 en las usuarias del hospital general de Macas, los factores sociodemográficos, maternos y obstétricos tienen riesgo significativo.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCACUE_7981ebe98c5b1875742a5db743c5247f
identifier_str_mv 9BT2017-MTI48
instacron_str UCACUE
institution UCACUE
instname_str Universidad Católica de Cuenca
language spa
network_acronym_str UCACUE
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Cuenca
oai_identifier_str oai:dspace.ucacue.edu.ec:ucacue/7513
publishDate 2017
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Cuenca
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Cuenca
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Cuenca - Universidad Católica de Cuenca
repository_id_str 4188
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
spelling Prevalencia y factores asociados al parto pretermino en el Hospital General de Macas, periodo octubre 2015 – octubre 2016.Pintado Villa, Maria IsabelObstetriciaParto PreterminoParto PrematuroComplicaciones EmbarazoIntroducción: La incidencia de parto pretérmino se presenta en un 10 a 11%, la cual representa la principal causa de morbilidad y mortalidad perinatal, sin que esto se haya modificado durante las últimas décadas.\nObjetivos: Determinar la prevalencia y los factores asociados a parto pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital General de Macas, periodo octubre 2015 - octubre 2016.\nMateriales y métodos: Diseño de tipo descriptivo, analítico y transversal, la muestra fue de 152 gestantes con parto pretérmino, se revisó historias clínicas de las maternas atendidas en el Hospital General Macas. Los datos recolectados fueron tabulados y procesados en la base de datos de Microsoft Excel, se adiciono al programa estadístico SPSS 15. Para determinar el grado de asociación se realizó sobre la base del cálculo del Odds Radio, intervalos de confianza del 95%, valor de p, chi cuadrado.\nResultados: El parto pretérmino presenta una prevalencia del 3.9%, madre añosa: (OR 0,7; IC 0,1-4,1; p 0,72); antecedente de parto pretérmino: (OR 1,0; IC 1,0-1,0; p 0,3); infección de vías urinarias: (OR 1,2; IC 0,1-11,3; p 0,8); anemia: (OR 1,0; IC 1,0-1,0; p 0,4); vaginosis bacteriana: (OR 0,9; IC 0,1-8,6; p 0,9) y control prenatal inadecuado: (OR 0,9; IC 0,9-0,9; p 0,4). Multiparidad: (OR 1,2; IC 0,2-6,8; p 0,8) y nuliparidad: (OR 0,8; IC 0,1-4,6; p 0,8).\nConclusiones: La prevalencia del parto pretérmino es del 3,9 en las usuarias del hospital general de Macas, los factores sociodemográficos, maternos y obstétricos tienen riesgo significativo.Introduction: The incidence of preterm delivery occurs in 10 to 11%, which represents the main cause of morbidity and perinatal mortality, without this being modified during the last decades.\nObjectives: To determine the prevalence and factors associated with preterm delivery in pregnant women served at the General Hospital of Macas, period october 2015-octuber2016. Materials and methods: Descriptive design, analytical and transversal, the sample was 152 pregnant with preterm delivery, it was reviewed clinical histories of the maternal attended at the General Hospital Macas. The data collected were tabulated and processed in the Microsoft Excel database, added to the SPSS 15 statistical program. To determine the degree of association was carried out on the basis of the calculation of the Odds Radio, intervals of confidence of 95%, value of p, chi squared.\nResults: Preterm delivery presents a prevalence of 3.9%, Mother years: (OR 0.7;) IC 0.1-4.1; P 0.72); Preterm delivery History: (OR 1.0;) IC 1.0-1.0; P 0.3); Urinary tract Infection: (OR 1.2;) IC 0.1-11.3; P 0.8); Anemia: (OR 1.0;) IC 1.0-1.0; P 0.4); Bacterial vaginosis: (OR 0.9;) IC 0.1-8.6; (P 0.9) and inadequate prenatal control: (OR 0.9;) IC 0.9-0.9; P 0.4). Multiparity: (OR 1.2;) IC 0.2-6.8; (P 0.8) and Nuliparidad: (OR 0.8;) IC 0.1-4.6; P 0.8).\nConclusions: The prevalence of preterm labor is 3.9 in the users of the general Hospital of Macas, the factors demographic, maternal and obstetrics have significant risk.Universidad Católica de CuencaPadrón Martínez, Esteban107123812020-08-13T18:32:44Z2020-08-13T18:32:44Z2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf62 p.application/pdf9BT2017-MTI48https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/7513Universidad Católica de CuencaRepositorio Institucional - UCACUEreponame:Repositorio Universidad Católica de Cuencainstname:Universidad Católica de Cuencainstacron:UCACUEspaCuenca – EcuadorAtribución 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es2020-08-29T11:11:03Zoai:dspace.ucacue.edu.ec:ucacue/7513Institucionalhttps://dspace.ucacue.edu.ec/Institución privadahttps://www.ucacue.edu.ec/https://dspace.ucacue.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:41882020-08-29T11:11:03Repositorio Universidad Católica de Cuenca - Universidad Católica de Cuencafalse
spellingShingle Prevalencia y factores asociados al parto pretermino en el Hospital General de Macas, periodo octubre 2015 – octubre 2016.
Pintado Villa, Maria Isabel
Obstetricia
Parto Pretermino
Parto Prematuro
Complicaciones Embarazo
status_str publishedVersion
title Prevalencia y factores asociados al parto pretermino en el Hospital General de Macas, periodo octubre 2015 – octubre 2016.
title_full Prevalencia y factores asociados al parto pretermino en el Hospital General de Macas, periodo octubre 2015 – octubre 2016.
title_fullStr Prevalencia y factores asociados al parto pretermino en el Hospital General de Macas, periodo octubre 2015 – octubre 2016.
title_full_unstemmed Prevalencia y factores asociados al parto pretermino en el Hospital General de Macas, periodo octubre 2015 – octubre 2016.
title_short Prevalencia y factores asociados al parto pretermino en el Hospital General de Macas, periodo octubre 2015 – octubre 2016.
title_sort Prevalencia y factores asociados al parto pretermino en el Hospital General de Macas, periodo octubre 2015 – octubre 2016.
topic Obstetricia
Parto Pretermino
Parto Prematuro
Complicaciones Embarazo
url https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/7513