Manejo inicial en emergencia hospitalaria de pacientes con síndrome coronario agudo: revisión bibliográfica
Antecedentes: El síndrome coronario agudo ha ocupado un lugar importante dentro de los servicios de emergencia, según estudios afirman que ha llegado a ser la primera causa de mortalidad entre los países de altos, medianos y bajos ingresos. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, estimó qu...
Shranjeno v:
Glavni avtor: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Jezik: | spa |
Izdano: |
2020
|
Teme: | |
Online dostop: | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8614 |
Oznake: |
Označite
Brez oznak, prvi označite!
|
_version_ | 1831765825896316928 |
---|---|
author | Ruiz Brito, Dania Micaela |
author_facet | Ruiz Brito, Dania Micaela |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Católica de Cuenca |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Mendoza Rivas, Rodrigo José 0106889868 |
dc.coverage.none.fl_str_mv | Cuenca - Ecuador |
dc.creator.none.fl_str_mv | Ruiz Brito, Dania Micaela |
dc.date.none.fl_str_mv | 2020 2021-03-19T15:49:25Z 2021-03-19T15:49:25Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf 59 páginas application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | VANCUOVER: Ruiz D. Manejo inicial en emergencia hospitalaria de pacientes con síndrome coronario agudo: revisión bibliográfica. [Tesis de Pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2020 [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde esta el documento) 9BT2020-MTI139 https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8614 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Católica de Cuenca. |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.source.none.fl_str_mv | Universidad Católica de Cuenca Repositorio Institucional - UCACUE reponame:Repositorio Universidad Católica de Cuenca instname:Universidad Católica de Cuenca instacron:UCACUE |
dc.subject.none.fl_str_mv | SINDROME CORONARIO AGUDO ELECTROCARDIOGRAFIA TRATAMIENTO FARMACOLOGICO INTERVENCION CORONARIA PERCUTANEA |
dc.title.none.fl_str_mv | Manejo inicial en emergencia hospitalaria de pacientes con síndrome coronario agudo: revisión bibliográfica |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
description | Antecedentes: El síndrome coronario agudo ha ocupado un lugar importante dentro de los servicios de emergencia, según estudios afirman que ha llegado a ser la primera causa de mortalidad entre los países de altos, medianos y bajos ingresos. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, estimó que más de 17.5 millones de personas fallecieron en 2012 con un infarto de miocardio. Objetivo: Determinar el manejo inicial en emergencia hospitalaria del síndrome coronario agudo. Metodología: Es una investigación de tipo descriptiva, la técnica empleada es de tipo bibliográfica, basándose en la ejecución de una búsqueda de artículos indexados de los últimos cinco años dispuestos en diferentes bases de datos científicas como PubMed, Elsevier, Medline y Scielo. Resultados: El SCA es frecuente alrededor del mundo en sus diferentes presentaciones clínicas, su diagnóstico principalmente se lo realiza con la clínica evidente como el dolor precordial representado por el 89,84% más la implementación de un EKG en el 100% de los casos y análisis de troponinas cardiacas. Se ha identificado que el SCASEST se presenta con mayor frecuencia. El manejo inicial del SCA requiere un esquema antitrombótico doble combinando la Aspirina con un inhibidor P2Y12 como el Clopidogrel valorando el riesgo de complicaciones; la terapia antianginosa, la trombólisis mediante Estreptoquinasa o Alteplase, y la ICP rigiéndose a un tiempo óptimo menor a 120min. Limitaciones: Se ha restringido el análisis científico, debido a la falta de información sobre el cuadro clínico, y métodos complementarios de diagnóstico. Conclusión: Analizando los estudios científicos es importante identificar la sintomatología, el análisis del perfil cardiaco para valorar el daño isquémico, además, saber que el tiempo es significativo para tomar decisiones sobre el mejor tratamiento con la finalidad de conseguir una evolución, condición, y pronóstico favorecedor para la disminución de la morbimortalidad y mejoramiento de la calidad de vida del paciente. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCACUE_7e9d1ee6e3a201d401a10366cd953e97 |
identifier_str_mv | VANCUOVER: Ruiz D. Manejo inicial en emergencia hospitalaria de pacientes con síndrome coronario agudo: revisión bibliográfica. [Tesis de Pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2020 [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde esta el documento) 9BT2020-MTI139 |
instacron_str | UCACUE |
institution | UCACUE |
instname_str | Universidad Católica de Cuenca |
language | spa |
network_acronym_str | UCACUE |
network_name_str | Repositorio Universidad Católica de Cuenca |
oai_identifier_str | oai:dspace.ucacue.edu.ec:ucacue/8614 |
publishDate | 2020 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad Católica de Cuenca. |
reponame_str | Repositorio Universidad Católica de Cuenca |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Católica de Cuenca - Universidad Católica de Cuenca |
repository_id_str | 4188 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
spelling | Manejo inicial en emergencia hospitalaria de pacientes con síndrome coronario agudo: revisión bibliográficaRuiz Brito, Dania MicaelaSINDROME CORONARIO AGUDOELECTROCARDIOGRAFIATRATAMIENTO FARMACOLOGICOINTERVENCION CORONARIA PERCUTANEAAntecedentes: El síndrome coronario agudo ha ocupado un lugar importante dentro de los servicios de emergencia, según estudios afirman que ha llegado a ser la primera causa de mortalidad entre los países de altos, medianos y bajos ingresos. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, estimó que más de 17.5 millones de personas fallecieron en 2012 con un infarto de miocardio. Objetivo: Determinar el manejo inicial en emergencia hospitalaria del síndrome coronario agudo. Metodología: Es una investigación de tipo descriptiva, la técnica empleada es de tipo bibliográfica, basándose en la ejecución de una búsqueda de artículos indexados de los últimos cinco años dispuestos en diferentes bases de datos científicas como PubMed, Elsevier, Medline y Scielo. Resultados: El SCA es frecuente alrededor del mundo en sus diferentes presentaciones clínicas, su diagnóstico principalmente se lo realiza con la clínica evidente como el dolor precordial representado por el 89,84% más la implementación de un EKG en el 100% de los casos y análisis de troponinas cardiacas. Se ha identificado que el SCASEST se presenta con mayor frecuencia. El manejo inicial del SCA requiere un esquema antitrombótico doble combinando la Aspirina con un inhibidor P2Y12 como el Clopidogrel valorando el riesgo de complicaciones; la terapia antianginosa, la trombólisis mediante Estreptoquinasa o Alteplase, y la ICP rigiéndose a un tiempo óptimo menor a 120min. Limitaciones: Se ha restringido el análisis científico, debido a la falta de información sobre el cuadro clínico, y métodos complementarios de diagnóstico. Conclusión: Analizando los estudios científicos es importante identificar la sintomatología, el análisis del perfil cardiaco para valorar el daño isquémico, además, saber que el tiempo es significativo para tomar decisiones sobre el mejor tratamiento con la finalidad de conseguir una evolución, condición, y pronóstico favorecedor para la disminución de la morbimortalidad y mejoramiento de la calidad de vida del paciente.TesisUniversidad Católica de Cuenca.Mendoza Rivas, Rodrigo José01068898682021-03-19T15:49:25Z2021-03-19T15:49:25Z2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf59 páginasapplication/pdfVANCUOVER: Ruiz D. Manejo inicial en emergencia hospitalaria de pacientes con síndrome coronario agudo: revisión bibliográfica. [Tesis de Pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2020 [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde esta el documento)9BT2020-MTI139https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8614Universidad Católica de CuencaRepositorio Institucional - UCACUEreponame:Repositorio Universidad Católica de Cuencainstname:Universidad Católica de Cuencainstacron:UCACUEspaCuenca - Ecuadorinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es2021-03-20T01:14:48Zoai:dspace.ucacue.edu.ec:ucacue/8614Institucionalhttps://dspace.ucacue.edu.ec/Institución privadahttps://www.ucacue.edu.ec/https://dspace.ucacue.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:41882021-03-20T01:14:48Repositorio Universidad Católica de Cuenca - Universidad Católica de Cuencafalse |
spellingShingle | Manejo inicial en emergencia hospitalaria de pacientes con síndrome coronario agudo: revisión bibliográfica Ruiz Brito, Dania Micaela SINDROME CORONARIO AGUDO ELECTROCARDIOGRAFIA TRATAMIENTO FARMACOLOGICO INTERVENCION CORONARIA PERCUTANEA |
status_str | publishedVersion |
title | Manejo inicial en emergencia hospitalaria de pacientes con síndrome coronario agudo: revisión bibliográfica |
title_full | Manejo inicial en emergencia hospitalaria de pacientes con síndrome coronario agudo: revisión bibliográfica |
title_fullStr | Manejo inicial en emergencia hospitalaria de pacientes con síndrome coronario agudo: revisión bibliográfica |
title_full_unstemmed | Manejo inicial en emergencia hospitalaria de pacientes con síndrome coronario agudo: revisión bibliográfica |
title_short | Manejo inicial en emergencia hospitalaria de pacientes con síndrome coronario agudo: revisión bibliográfica |
title_sort | Manejo inicial en emergencia hospitalaria de pacientes con síndrome coronario agudo: revisión bibliográfica |
topic | SINDROME CORONARIO AGUDO ELECTROCARDIOGRAFIA TRATAMIENTO FARMACOLOGICO INTERVENCION CORONARIA PERCUTANEA |
url | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8614 |