Inactivación del ácido ortofosfórico

Introducción: Un correcto gravado ácido se considera como una de las partes más esenciales en los procedimientos odontológicos restaurativos, para asegurar una buena adhesión y reducir el riesgo de microfiltraciones en la resina, permitiéndole mantener una vida útil adecuada, sin embargo suele ser d...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Sánchez Reyes, Cecilia Cecibel (author)
格式: article
语言:spa
出版: 2021
主题:
在线阅读:https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13493
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Introducción: Un correcto gravado ácido se considera como una de las partes más esenciales en los procedimientos odontológicos restaurativos, para asegurar una buena adhesión y reducir el riesgo de microfiltraciones en la resina, permitiéndole mantener una vida útil adecuada, sin embargo suele ser donde se cometen la mayoría de los errores durante el protocolo de adhesión, comprometiendo la calidad y durabilidad del tratamiento restaurador. Objetivo: Realizar una revisión literaria del comportamiento del ácido ortofosfórico durante el gravado ácido. Materiales y métodos: Este es un estudio de tipo Descriptivo Cualitativo Retrospectivo, con una técnica documental, se realizó una búsqueda de información entre el 2010 y 2020, en bases de datos de revistas indexadas arrojando un total 410 resultados, se seleccionaron 40, de los cuales 24 fueron elegidos en base a criterios de inclusión y exclusión. Conclusión: La clave para garantizar una buena adhesión depende mucho de un correcto grabado ácido, siendo indispensable la eliminación e inactivación de la mayor cantidad de residuos del mismo luego del grabado, para así evitar la posibilidad de fallas en la adhesión que pudiesen a futuro derivar en microfiltraciones.