Los conflictos familiares y su relación con el trastorno del estado de ánimo en adolescentes.
Los conflictos familiares, definidos como desacuerdos entre sus integrantes, tienen consecuencias significativas en la salud mental de los adolescentes, incluyendo trastornos del estado de ánimo como la ansiedad y la depresión. Estos conflictos pueden aumentar potencialmente las ideas e intentos sui...
Gorde:
Egile nagusia: | |
---|---|
Beste egile batzuk: | |
Formatua: | bachelorThesis |
Hizkuntza: | spa |
Argitaratua: |
2025
|
Gaiak: | |
Sarrera elektronikoa: | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/19415 |
Etiketak: |
Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
|
Gaia: | Los conflictos familiares, definidos como desacuerdos entre sus integrantes, tienen consecuencias significativas en la salud mental de los adolescentes, incluyendo trastornos del estado de ánimo como la ansiedad y la depresión. Estos conflictos pueden aumentar potencialmente las ideas e intentos suicidas, incluso llegando a la muerte. La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre los conflictos familiares y el desarrollo de trastornos del estado de ánimo en adolescentes. En cuanto a la metodología, se empleó un diseño bibliográfico con un enfoque cualitativo y un alcance descriptivo. Se incluyeron artículos publicados entre los años 2019 y 2024 para proporcionar un análisis actualizado y fundamentado. Los resultados evidenciaron que los conflictos familiares tienen un impacto significativo en la salud mental de los adolescentes, abordando aspectos como la violencia de pareja, la falta de comunicación, el divorcio y las dificultades económicas. Los adolescentes expuestos a conflictos familiares experimentaron niveles elevados de ansiedad, manifestando miedo intenso, preocupaciones constantes y un estado de alerta permanente. Asimismo, se observará la presencia de síntomas depresivos como distracción, irritabilidad emocional, desánimo y pérdida de interés en actividades placenteras. La falta de comunicación, la violencia intrafamiliar y las dificultades económicas afectan no solo la dinámica familiar, sino que también repercuten de manera significativa en el bienestar emocional de los adolescentes. Para promover un entorno familiar saludable y reducir la incidencia de trastornos del estado de ánimo en los adolescentes, es fundamental implementar estrategias como la comunicación asertiva y el fortalecimiento de vínculos familiares positivos dentro del hogar. |
---|