Anteproyecto de refugio para terapias asistidas con canes abandonados en la ciudad de Gualaceo
En la actualidad los canes se han convertido en un miembro más de las familias, lo que conlleva a brindarles una mejor vida. En este sentido, el anteproyecto sirve de refugio para los canes abandonados en la ciudad de Gualaceo, puesto que existe sobrepoblación de los mismos y causa desorden e incomo...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/15530 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En la actualidad los canes se han convertido en un miembro más de las familias, lo que conlleva a brindarles una mejor vida. En este sentido, el anteproyecto sirve de refugio para los canes abandonados en la ciudad de Gualaceo, puesto que existe sobrepoblación de los mismos y causa desorden e incomodidad en los ciudadanos. En atención a ello y para evitar el daño al medio ambiente por los depósitos de los canes que generan insalubridad en la ciudad; se plantea el anteproyecto de refugio canino cuya finalidad es mejorar las condiciones de vida de estos animales y a la vez ayudar en las terapias a las personas con discapacidad, promoviendo así bienestar para la sociedad. La recolección de los datos se realizó a través de un censo de canes, la recopilación de bibliografía a nivel nacional e internacional sobre la adecuación de los espacios del refugio y un estudio para determinar el porcentaje de personas con diferentes discapacidades dentro del cantón Gualaceo, a partir de ello, se establece un programa arquitectónico adecuado para cada área, de tal manera, que las terapias asistidas sean ejecutadas en un espacio apropiado y brinden comodidad a las personas y animales beneficiarios. Finalmente, se establece un análisis multicriterial del sitio a emplazarse el anteproyecto, considerando las vías, el transporte, el sol y el medio ambiente. Las investigaciones y estrategias empleadas para los requerimientos tanto del humano como del perro permiten alcanzar la aceptación de dicha propuesta. |
---|