Prevalencia, incidencia y factores de riesgo de la preeclampsia. Revisión sistemática
La preeclampsia es un trastorno hipertensivo que se puede desarrollar durante el embarazo, parto o puerperio, genera complicaciones graves e incluso mortales tanto para la madre y el producto. Objetivo general: Determinar prevalencia, incidencia y factores de riesgo de preeclampsia, mediante revisió...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | article |
Language: | spa |
Published: |
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/16361 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La preeclampsia es un trastorno hipertensivo que se puede desarrollar durante el embarazo, parto o puerperio, genera complicaciones graves e incluso mortales tanto para la madre y el producto. Objetivo general: Determinar prevalencia, incidencia y factores de riesgo de preeclampsia, mediante revisión sistemática. Metodología: Se realizó un estudio cualitativo con diseño fenomenológico, mediante revisión sistemática, que se obtuvo de bases científicas como Scielo, Scopus, Dialnet, Taylor & Francis, PubMed, ProQuest y Web of Science, donde se consideró artículos desde el 2018- 2023, en español- inglés para la elaboración de este proceso, se siguió las recomendaciones del método PRISMA, y la lista de verificación “Consolidated Standards of Reporting Trials (CONSORT-2010) para evaluar la calidad de los estudios. Resultados: La prevalencia de la preeclampsia a pesar de los esfuerzos de los organismos de salud a nivel mundial continúa siendo alta, destacándose que es siete veces mayor en países en vías de desarrollo respecto a los países desarrollados, y la incidencia de este problema de salud oscila a nivel mundial entre 2-10% de los embarazos, en Ecuador la preeclampsia según en MSP constituye la principal causa de morbimortalidad materno-fetal. |
---|