Deterioro cognitivo frente al envejecimiento saludable en adultos mayores jubilados.

La implementación o introducción de estrategias preventivas como el plan de envejecimiento saludable, permite aumentar el estilo, modo y calidad de vida por un tiempo más prolongado, evitando de esta manera que se haga presente no solo los efectos perjudiciales en la cognición de los adultos mayores...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Benítez Pesantez, Genaro X. (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2023
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/15722
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:La implementación o introducción de estrategias preventivas como el plan de envejecimiento saludable, permite aumentar el estilo, modo y calidad de vida por un tiempo más prolongado, evitando de esta manera que se haga presente no solo los efectos perjudiciales en la cognición de los adultos mayores, sino también de diversas patologías crónicas que agravan su desempeño y rendimiento. Resaltando que, a nivel mundial, el incremento en la esperanza de vida, es un tema que actualmente se tiene en cuenta, debido a la existencia de factores de riesgo que afectan directamente al bienestar de los adultos mayores, como la misma edad ligada a la falta de actividades físicas, mentales o por la presencia de enfermedades, que aumentan el riesgo de desarrollar deterioro cognitivo, tomando también en cuenta a la jubilación por que supone una etapa crucial de cambio y adaptación biopsicosocial de los individuos en sus condiciones de vida. Objetivo: Determinar el deterioro cognitivo frente al envejecimiento saludable en adultos mayores jubilados. Metodología: Revisión documental e investigación bibliográfica que se compuso de un enfoque metodológico cualitativo de alcance descriptivo. Resultados: Se corroboró la eficacia de implementar un plan de envejecimiento saludable en los adultos mayores jubilados e incluso en edades más tempranas por el notable beneficio frente al deterioro cognitivo. Conclusión: Se resaltó la importancia de realizar más estudios enfocados en el plan de envejecimiento saludable como parte de un tratamiento y prevención frente al deterioro cognitivo leve cada vez más frecuente por el aumento en la expectativa de vida y el número creciente de adultos mayores en la población.