Propuesta para el tratamiento de lixiviados del relleno sanitario del cantón Azogues

Los lixiviados de relleno sanitario son característicos por su alto contenido contaminante, esto ha propiciado que se conviertan en un problema a escala mundial, debido también a la complejidad y variabilidad de sus compuestos que dificultan su tratamiento, lo que genera la necesidad de desarrollar...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Orbe Ruilova, Carlos Gonzalo (author)
स्वरूप: bachelorThesis
भाषा:spa
प्रकाशित: 2021
विषय:
ऑनलाइन पहुंच:https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/10952
टैग: टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
_version_ 1840011809983037440
author Orbe Ruilova, Carlos Gonzalo
author_facet Orbe Ruilova, Carlos Gonzalo
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Cuenca
dc.contributor.none.fl_str_mv Solano Peláez, José Luis
0302456660
dc.coverage.none.fl_str_mv Cuenca - Ecuador
dc.creator.none.fl_str_mv Orbe Ruilova, Carlos Gonzalo
dc.date.none.fl_str_mv 2021
2022-06-14T00:49:08Z
2022-06-14T00:49:08Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
xvii, 62 páginas
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv APA
5BT2021-TAMB14
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/10952
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Cuenca.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Católica de Cuenca
Repositorio Institucional - UCACUE
reponame:Repositorio Universidad Católica de Cuenca
instname:Universidad Católica de Cuenca
instacron:UCACUE
dc.subject.none.fl_str_mv LIXIVIADOS
TRATAMIENTO FISICOQUÍMICO Y BIOLÓGICO
REACTOR BIOLÓGICO
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta para el tratamiento de lixiviados del relleno sanitario del cantón Azogues
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description Los lixiviados de relleno sanitario son característicos por su alto contenido contaminante, esto ha propiciado que se conviertan en un problema a escala mundial, debido también a la complejidad y variabilidad de sus compuestos que dificultan su tratamiento, lo que genera la necesidad de desarrollar tratamientos eficaces y sostenibles para su depuración, mediante la combinación de diversas tecnologías, como uno de los principales abordajes en la actualidad. Elegir las técnicas para el tratamiento es una decisión compleja, ya que depende de muchos factores tangibles e intangibles que deben analizarse para lograr un equilibrio entre las técnicas, los costos y el impacto ambiental. En este marco, el presente estudio propone un tratamiento fisicoquímico y biológico para el manejo adecuado de lixiviados aplicado a escala de laboratorio, cuyos resultados fueron sometidos a un análisis de datos para determinar un modelo de comportamiento de los parámetros sometidos al experimento; para ello se utilizó los lixiviados del relleno sanitario de Chapte-Toray del cantón Azogues que presentaron un contenido inicial de Demanda Química de Oxigeno (DQO) de 2 727 mg/l; turbidez de 164 NTU y color 2 113 unidades de color, que fueron sometidos a una etapa de coagulación con Cloruro férrico (FeCl3) al 40% con una dosificación de 60 gr/l y, a continuación en un segundo proceso, mediante un reactor biológico con un volumen de 40 litros se integró un sistema de aireación y recirculación alimentado con fangos activados con el que se obtuvo una remoción del 70,62% de DQO, 83,53 % de Turbidez y 59,86% de color, en el lapso de 23 días de trabajo continuo.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCACUE_9d0440ba6ca6f1d0b61c15e573ea1d62
identifier_str_mv APA
5BT2021-TAMB14
instacron_str UCACUE
institution UCACUE
instname_str Universidad Católica de Cuenca
language spa
network_acronym_str UCACUE
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Cuenca
oai_identifier_str oai:dspace.ucacue.edu.ec:ucacue/10952
publishDate 2021
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Cuenca.
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Cuenca
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Cuenca - Universidad Católica de Cuenca
repository_id_str 4188
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
spelling Propuesta para el tratamiento de lixiviados del relleno sanitario del cantón AzoguesOrbe Ruilova, Carlos GonzaloLIXIVIADOSTRATAMIENTO FISICOQUÍMICO Y BIOLÓGICOREACTOR BIOLÓGICOLos lixiviados de relleno sanitario son característicos por su alto contenido contaminante, esto ha propiciado que se conviertan en un problema a escala mundial, debido también a la complejidad y variabilidad de sus compuestos que dificultan su tratamiento, lo que genera la necesidad de desarrollar tratamientos eficaces y sostenibles para su depuración, mediante la combinación de diversas tecnologías, como uno de los principales abordajes en la actualidad. Elegir las técnicas para el tratamiento es una decisión compleja, ya que depende de muchos factores tangibles e intangibles que deben analizarse para lograr un equilibrio entre las técnicas, los costos y el impacto ambiental. En este marco, el presente estudio propone un tratamiento fisicoquímico y biológico para el manejo adecuado de lixiviados aplicado a escala de laboratorio, cuyos resultados fueron sometidos a un análisis de datos para determinar un modelo de comportamiento de los parámetros sometidos al experimento; para ello se utilizó los lixiviados del relleno sanitario de Chapte-Toray del cantón Azogues que presentaron un contenido inicial de Demanda Química de Oxigeno (DQO) de 2 727 mg/l; turbidez de 164 NTU y color 2 113 unidades de color, que fueron sometidos a una etapa de coagulación con Cloruro férrico (FeCl3) al 40% con una dosificación de 60 gr/l y, a continuación en un segundo proceso, mediante un reactor biológico con un volumen de 40 litros se integró un sistema de aireación y recirculación alimentado con fangos activados con el que se obtuvo una remoción del 70,62% de DQO, 83,53 % de Turbidez y 59,86% de color, en el lapso de 23 días de trabajo continuo.TesisUniversidad Católica de Cuenca.Solano Peláez, José Luis03024566602022-06-14T00:49:08Z2022-06-14T00:49:08Z2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfxvii, 62 páginasapplication/pdfAPA5BT2021-TAMB14https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/10952Universidad Católica de CuencaRepositorio Institucional - UCACUEreponame:Repositorio Universidad Católica de Cuencainstname:Universidad Católica de Cuencainstacron:UCACUEspaCuenca - Ecuadorinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es2022-06-14T01:26:32Zoai:dspace.ucacue.edu.ec:ucacue/10952Institucionalhttps://dspace.ucacue.edu.ec/Institución privadahttps://www.ucacue.edu.ec/https://dspace.ucacue.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:41882022-06-14T01:26:32Repositorio Universidad Católica de Cuenca - Universidad Católica de Cuencafalse
spellingShingle Propuesta para el tratamiento de lixiviados del relleno sanitario del cantón Azogues
Orbe Ruilova, Carlos Gonzalo
LIXIVIADOS
TRATAMIENTO FISICOQUÍMICO Y BIOLÓGICO
REACTOR BIOLÓGICO
status_str publishedVersion
title Propuesta para el tratamiento de lixiviados del relleno sanitario del cantón Azogues
title_full Propuesta para el tratamiento de lixiviados del relleno sanitario del cantón Azogues
title_fullStr Propuesta para el tratamiento de lixiviados del relleno sanitario del cantón Azogues
title_full_unstemmed Propuesta para el tratamiento de lixiviados del relleno sanitario del cantón Azogues
title_short Propuesta para el tratamiento de lixiviados del relleno sanitario del cantón Azogues
title_sort Propuesta para el tratamiento de lixiviados del relleno sanitario del cantón Azogues
topic LIXIVIADOS
TRATAMIENTO FISICOQUÍMICO Y BIOLÓGICO
REACTOR BIOLÓGICO
url https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/10952