Eficacia de la estimulación magnetica transcraneal en el manejo del trastorno obsesivo compulsivo refractario al tratamiento convencional

El trastorno obsesivo compulsivo es un trastorno psicológico caracterizada por obsesiones y compulsiones realizadas de manera simultánea, no obstante, pueden manifestarse de forma individual por lo cual es de difícil diagnóstico y manejo relacionado con un deterioro significativo del funcionamie...

Olles dieđut

Furkejuvvon:
Bibliográfalaš dieđut
Váldodahkki: Riofrio Peña, Karina Alexandra (author)
Eará dahkkit: Salazar Castillo, Damaris Birmania (author)
Materiálatiipa: article
Giella:spa
Almmustuhtton: 2023
Fáttát:
Liŋkkat:https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/15378
https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.3.2023.2323-2346
Fáddágilkorat: Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
_version_ 1840011851542298624
author Riofrio Peña, Karina Alexandra
author2 Salazar Castillo, Damaris Birmania
author2_role author
author_facet Riofrio Peña, Karina Alexandra
Salazar Castillo, Damaris Birmania
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Cuenca
dc.contributor.none.fl_str_mv Solorzano Bernita, Rosa Elizabeth
1105001604
1105754236
dc.coverage.none.fl_str_mv Cuenca-Ecuador
dc.creator.none.fl_str_mv Riofrio Peña, Karina Alexandra
Salazar Castillo, Damaris Birmania
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-06T20:47:42Z
2023-09-06T20:47:42Z
2023
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
24 páginas
dc.identifier.none.fl_str_mv 9BT2023-MTI132
VANCUOVER: Riofrio K., Salazar D. Eficacia de la estimulación magnetica transcraneal en el manejo del trastorno obsesivo compulsivo refractario al tratamiento convencional. Médico. Cuenca-Ecuador. Universidad Católica de Cuenca. 2023. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.3.2023.2323-2346
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/15378
https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.3.2023.2323-2346
Revista Multidisciplinaria Arbitrada de Investigación Científica
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Cuenca.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Católica de Cuenca
Repositorio Institucional - UCACUE
reponame:Repositorio Universidad Católica de Cuenca
instname:Universidad Católica de Cuenca
instacron:UCACUE
dc.subject.none.fl_str_mv ESTIMULACIÓN MAGNÉTICA TRANSCRANEAL
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
TRASTORNOS MENTALES
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO REFRACTARIO
dc.title.none.fl_str_mv Eficacia de la estimulación magnetica transcraneal en el manejo del trastorno obsesivo compulsivo refractario al tratamiento convencional
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description El trastorno obsesivo compulsivo es un trastorno psicológico caracterizada por obsesiones y compulsiones realizadas de manera simultánea, no obstante, pueden manifestarse de forma individual por lo cual es de difícil diagnóstico y manejo relacionado con un deterioro significativo del funcionamiento mental en menores de 25 años en un 2,5% La frecuencia de aparición de este trastorno es del 2% al 4% en niños y adolescentes, y del 2% al 3% en adultos teniendo en cuenta que el la presencia concluyente de todos los síntomas se puede diagnosticar alrededor de los 20 años de edad, sin embargo, la mayoría de los casos inician al cumplir los 12 años. El trastorno obsesivo compulsivo es una condición crónica e incapacitante que a menudo responde de manera poco satisfactoria a los tratamientos farmacológicos y psicológicos. Los últimos equipos diseñados para realizar estimulación magnética transcraneal específica tienen relación con el circuito cortico-estriato- talamo- cortical, teniendo una injerencia directa sobre la corteza simulada anterior y la corteza prefrontal; estas dos zonas cerebrales se encuentran hiperexcitadas en los pacientes que sufren de trastornos obsesivo-compulsivos. Este tipo de tratamiento es innovador ya que no implica la utilización crónica de medicamentos, además no representa ningún peligro para la integridad del tejido encefálico; se trata de un procedimiento que se está implementando en la medicina moderna para el tratamiento de un amplio abanico de patologías psiquiátricas, teniendo beneficio a mediano plazo para pacientes que no han respondido de manera adecuada al tratamiento farmacológico.
eu_rights_str_mv openAccess
format article
id UCACUE_a9833b09b90d4d8a559891a5d7e84280
identifier_str_mv 9BT2023-MTI132
VANCUOVER: Riofrio K., Salazar D. Eficacia de la estimulación magnetica transcraneal en el manejo del trastorno obsesivo compulsivo refractario al tratamiento convencional. Médico. Cuenca-Ecuador. Universidad Católica de Cuenca. 2023. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.3.2023.2323-2346
Revista Multidisciplinaria Arbitrada de Investigación Científica
instacron_str UCACUE
institution UCACUE
instname_str Universidad Católica de Cuenca
language spa
network_acronym_str UCACUE
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Cuenca
oai_identifier_str oai:dspace.ucacue.edu.ec:ucacue/15378
publishDate 2023
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Cuenca.
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Cuenca
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Cuenca - Universidad Católica de Cuenca
repository_id_str 4188
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
spelling Eficacia de la estimulación magnetica transcraneal en el manejo del trastorno obsesivo compulsivo refractario al tratamiento convencionalRiofrio Peña, Karina AlexandraSalazar Castillo, Damaris BirmaniaESTIMULACIÓN MAGNÉTICA TRANSCRANEALTRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVOTRASTORNOS MENTALESTRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO REFRACTARIOEl trastorno obsesivo compulsivo es un trastorno psicológico caracterizada por obsesiones y compulsiones realizadas de manera simultánea, no obstante, pueden manifestarse de forma individual por lo cual es de difícil diagnóstico y manejo relacionado con un deterioro significativo del funcionamiento mental en menores de 25 años en un 2,5% La frecuencia de aparición de este trastorno es del 2% al 4% en niños y adolescentes, y del 2% al 3% en adultos teniendo en cuenta que el la presencia concluyente de todos los síntomas se puede diagnosticar alrededor de los 20 años de edad, sin embargo, la mayoría de los casos inician al cumplir los 12 años. El trastorno obsesivo compulsivo es una condición crónica e incapacitante que a menudo responde de manera poco satisfactoria a los tratamientos farmacológicos y psicológicos. Los últimos equipos diseñados para realizar estimulación magnética transcraneal específica tienen relación con el circuito cortico-estriato- talamo- cortical, teniendo una injerencia directa sobre la corteza simulada anterior y la corteza prefrontal; estas dos zonas cerebrales se encuentran hiperexcitadas en los pacientes que sufren de trastornos obsesivo-compulsivos. Este tipo de tratamiento es innovador ya que no implica la utilización crónica de medicamentos, además no representa ningún peligro para la integridad del tejido encefálico; se trata de un procedimiento que se está implementando en la medicina moderna para el tratamiento de un amplio abanico de patologías psiquiátricas, teniendo beneficio a mediano plazo para pacientes que no han respondido de manera adecuada al tratamiento farmacológico.Obsessive compulsive disorder is a psychological disorder characterised by simultaneous obsessions and compulsions, however, it can manifest itself individually and is therefore difficult to diagnose and manage and is associated with a significant impairment of mental functioning in children under 25 years of age by 2.5%. The frequency of onset of this disorder is 2% to 4% in children and adolescents, and 2% to 3% in adults, taking into account that the conclusive presence of all symptoms can be diagnosed at around 20 years of age, however, most cases begin at the age of 12 years. Obsessive compulsive disorder is a chronic and disabling condition that often responds poorly to pharmacological and psychological treatments. The latest equipment designed to perform specific transcranial magnetic stimulation is related to the cortico-striatal-thalamo-cortical circuit, having a direct interference on the anterior simulated cortex and the prefrontal cortex; these two brain areas are hyperexcited in patients suffering from obsessive-compulsive disorders. This type of treatment is innovative in that it does not involve the chronic use of medication and does not represent any danger to the integrity of the encephalic tissue.TesisRevisión bibliográficaUniversidad Católica de Cuenca.Solorzano Bernita, Rosa Elizabeth110500160411057542362023-09-06T20:47:42Z2023-09-06T20:47:42Z2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf24 páginas9BT2023-MTI132VANCUOVER: Riofrio K., Salazar D. Eficacia de la estimulación magnetica transcraneal en el manejo del trastorno obsesivo compulsivo refractario al tratamiento convencional. Médico. Cuenca-Ecuador. Universidad Católica de Cuenca. 2023. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.3.2023.2323-2346https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/15378https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.3.2023.2323-2346Revista Multidisciplinaria Arbitrada de Investigación CientíficaUniversidad Católica de CuencaRepositorio Institucional - UCACUEreponame:Repositorio Universidad Católica de Cuencainstname:Universidad Católica de Cuencainstacron:UCACUEspaCuenca-Ecuadorinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es2023-09-06T20:50:58Zoai:dspace.ucacue.edu.ec:ucacue/15378Institucionalhttps://dspace.ucacue.edu.ec/Institución privadahttps://www.ucacue.edu.ec/https://dspace.ucacue.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:41882023-09-06T20:50:58Repositorio Universidad Católica de Cuenca - Universidad Católica de Cuencafalse
spellingShingle Eficacia de la estimulación magnetica transcraneal en el manejo del trastorno obsesivo compulsivo refractario al tratamiento convencional
Riofrio Peña, Karina Alexandra
ESTIMULACIÓN MAGNÉTICA TRANSCRANEAL
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
TRASTORNOS MENTALES
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO REFRACTARIO
status_str publishedVersion
title Eficacia de la estimulación magnetica transcraneal en el manejo del trastorno obsesivo compulsivo refractario al tratamiento convencional
title_full Eficacia de la estimulación magnetica transcraneal en el manejo del trastorno obsesivo compulsivo refractario al tratamiento convencional
title_fullStr Eficacia de la estimulación magnetica transcraneal en el manejo del trastorno obsesivo compulsivo refractario al tratamiento convencional
title_full_unstemmed Eficacia de la estimulación magnetica transcraneal en el manejo del trastorno obsesivo compulsivo refractario al tratamiento convencional
title_short Eficacia de la estimulación magnetica transcraneal en el manejo del trastorno obsesivo compulsivo refractario al tratamiento convencional
title_sort Eficacia de la estimulación magnetica transcraneal en el manejo del trastorno obsesivo compulsivo refractario al tratamiento convencional
topic ESTIMULACIÓN MAGNÉTICA TRANSCRANEAL
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
TRASTORNOS MENTALES
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO REFRACTARIO
url https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/15378
https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.3.2023.2323-2346