Comportamientos de riesgo que influyen en la vida de los y las adolecentes de 15-19 años de las unidades educativas del cantón Suscal durante el período septiembre 2017 - enero 2018

La vida del adolescente constituye una etapa de riesgos considerables, durante el cual surge la aparición de varios comportamientos los mismos que ejercen una influencia significativa en la calidad de vida. Siendo los más relevantes el consumo de alcohol, tabaco, drogas, violencia y la práctica sexu...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Ortiz Sucuzhagñay, Fátima Rocio (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2018
Témata:
On-line přístup:https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12528
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:La vida del adolescente constituye una etapa de riesgos considerables, durante el cual surge la aparición de varios comportamientos los mismos que ejercen una influencia significativa en la calidad de vida. Siendo los más relevantes el consumo de alcohol, tabaco, drogas, violencia y la práctica sexual sin protección, donde la mayor parte de los/las adolescentes son vulnerables a caer en acciones que ponen en peligro la integridad física, psicológica y emocional. El presente estudio es de tipo cuantitativo, prospectivo y descriptivo donde se desea evaluar cuál de los factores mencionados ejercen una mayor influencia sobre la calidad de vida de los y las adolescentes del Cantón Suscal, y analizar la edad de inicio temprano de las prácticas sexuales que conllevan a embarazos no deseados; el estudio poblacional se realizó en adolescentes con edades comprendidas de 15- 19 años, considerándose como muestra a toda la población, se utilizó una encuesta como fuente de información los mismos que nos dieron resultados verificables, los mismos que fueron analizados a través de un programa estadístico SPSS. Los resultados cumplieron con los objetivos planteados, donde se conoció que el consumo de alcohol en los/las adolescentes se inició a una edad entre los 14 a 16 años de edad, siendo la cerveza el tipo de bebida más consumida por este tipo de población donde en los últimos 30 días es de 1 a 2 días de consumo. Con respecto al consumo de cigarrillo fueron los adolescentes varones quienes más lo hacen, de igual forma su edad de inicio lo realizaron de 15 a17 años, con una cantidad de 2 a 5 cigarrillos en los 30 últimos días. El consumo de drogas dentro de esta población no se ha considerado un problema debido a que una gran parte de ella respondieron no haber consumido ningún tipo de droga tanto en hombres como mujeres, solo una minoría de ella afirmó haber consumido marihuana. Con respecto al inicio de las relaciones sexuales fueron los hombres quienes respondieron haber tenido relaciones sexuales con una edad de inicio de 15 años y en mujeres a una edad de 16 años, siendo el método anticonceptivo más usado el condón o preservativo, con un porcentaje mayor en hombres que en mujeres. Con respecto a la violencia las del sexo femenino son quienes han sido víctimas en mayor porcentaje que los hombres, considerándose como agresores con mayor porcentaje a los padres de familia, además se conoció el porcentaje de los adolescentes que fueron víctimas donde solo el 6,14% realizaron la respectiva denuncia del maltrato.