Piramidalismo post accidente cerebro vascular isquémico idiopático: reporte de caso

El índice de mortalidad de los pacientes que han sufrido un accidente cerebro vascular isquémico es elevado, pero el índice de pacientes con secuelas neurológicas y motoras debido a la lesión focalizada del cerebro es aún mayor. Los pacientes que sobreviven a la isquemia encefálica producida por una...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Cárdenas Mora, Freddy Steven (author)
Materialtyp: article
Språk:spa
Publicerad: 2023
Ämnen:
Länkar:https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/18207
https://doi.org/10.26820/reciamuc/7.(2).abril.2023.768-778
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:El índice de mortalidad de los pacientes que han sufrido un accidente cerebro vascular isquémico es elevado, pero el índice de pacientes con secuelas neurológicas y motoras debido a la lesión focalizada del cerebro es aún mayor. Los pacientes que sobreviven a la isquemia encefálica producida por una lesión cerebral focal necesitan cuidados crónicos para recuperarse o por lo menos compensar las funciones motoras y sensoriales que se deterioraron durante el accidente. El diagnóstico debe estar acompañado de la clínica y la imagenología, para así poder realizar un tratamiento efectivo e inmediato. A continuación, se presenta el caso de un paciente de 60 años, masculino, que a la edad de 46 años y durante las horas de la madrugada sufre un accidente cerebro vascular. Al momento del ingreso el paciente presenta síndrome isquémico cerebral izquierdo acompañado de afasia motora y de hemiplejia derecha. En tomografía axial computarizada simple de cráneo se descarta hemorragia, y se procede a iniciar terapia antitrombótica. El tratamiento inmediato permite una evolución muy favorable a los pacientes, incluso disminuyendo las secuelas neurológicas secundarias a la enfermedad.