Piramidalismo post accidente cerebro vascular isquémico idiopático: reporte de caso

El índice de mortalidad de los pacientes que han sufrido un accidente cerebro vascular isquémico es elevado, pero el índice de pacientes con secuelas neurológicas y motoras debido a la lesión focalizada del cerebro es aún mayor. Los pacientes que sobreviven a la isquemia encefálica producida por una...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Cárdenas Mora, Freddy Steven (author)
פורמט: article
שפה:spa
יצא לאור: 2023
נושאים:
גישה מקוונת:https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/18207
https://doi.org/10.26820/reciamuc/7.(2).abril.2023.768-778
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
_version_ 1840011786266345472
author Cárdenas Mora, Freddy Steven
author_facet Cárdenas Mora, Freddy Steven
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Cuenca
dc.contributor.none.fl_str_mv Espinosa Martin, Lizette
0107270175
dc.coverage.none.fl_str_mv Cuenca - Ecuador
dc.creator.none.fl_str_mv Cárdenas Mora, Freddy Steven
dc.date.none.fl_str_mv 2023
2024-09-10T13:59:48Z
2024-09-10T13:59:48Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
11 páginas
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Cardenas Mora FS, Espinosa Martin L, Guartazaca Guerrero EP. Piramidalismo post accidente cerebro vascular isquémico idiopático: reporte de caso. RECIAMUC [Internet]. 27jul.2023 [citado 17abr.2024];7(2):768-7. Available from: https://reciamuc.com/index.php/RECIAMUC/article/view/1167
9BT2023-MTI437
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/18207
https://doi.org/10.26820/reciamuc/7.(2).abril.2023.768-778
Mundo de la Investigación y el Conocimiento- RECIAMUC
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Cuenca.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Católica de Cuenca
Repositorio Institucional - UCACUE
reponame:Repositorio Universidad Católica de Cuenca
instname:Universidad Católica de Cuenca
instacron:UCACUE
dc.subject.none.fl_str_mv ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO
EVOLUCIÓN CLÍNICA
ISQUEMIA ENCEFÁLICA
MANEJO DE CASO
TERAPÉUTICA
TRACTOS PIRAMIDALES
dc.title.none.fl_str_mv Piramidalismo post accidente cerebro vascular isquémico idiopático: reporte de caso
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description El índice de mortalidad de los pacientes que han sufrido un accidente cerebro vascular isquémico es elevado, pero el índice de pacientes con secuelas neurológicas y motoras debido a la lesión focalizada del cerebro es aún mayor. Los pacientes que sobreviven a la isquemia encefálica producida por una lesión cerebral focal necesitan cuidados crónicos para recuperarse o por lo menos compensar las funciones motoras y sensoriales que se deterioraron durante el accidente. El diagnóstico debe estar acompañado de la clínica y la imagenología, para así poder realizar un tratamiento efectivo e inmediato. A continuación, se presenta el caso de un paciente de 60 años, masculino, que a la edad de 46 años y durante las horas de la madrugada sufre un accidente cerebro vascular. Al momento del ingreso el paciente presenta síndrome isquémico cerebral izquierdo acompañado de afasia motora y de hemiplejia derecha. En tomografía axial computarizada simple de cráneo se descarta hemorragia, y se procede a iniciar terapia antitrombótica. El tratamiento inmediato permite una evolución muy favorable a los pacientes, incluso disminuyendo las secuelas neurológicas secundarias a la enfermedad.
eu_rights_str_mv openAccess
format article
id UCACUE_ae2f0128d125cc30cd0bd1f0c5ac24a5
identifier_str_mv Cardenas Mora FS, Espinosa Martin L, Guartazaca Guerrero EP. Piramidalismo post accidente cerebro vascular isquémico idiopático: reporte de caso. RECIAMUC [Internet]. 27jul.2023 [citado 17abr.2024];7(2):768-7. Available from: https://reciamuc.com/index.php/RECIAMUC/article/view/1167
9BT2023-MTI437
Mundo de la Investigación y el Conocimiento- RECIAMUC
instacron_str UCACUE
institution UCACUE
instname_str Universidad Católica de Cuenca
language spa
network_acronym_str UCACUE
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Cuenca
oai_identifier_str oai:dspace.ucacue.edu.ec:ucacue/18207
publishDate 2023
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Cuenca.
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Cuenca
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Cuenca - Universidad Católica de Cuenca
repository_id_str 4188
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
spelling Piramidalismo post accidente cerebro vascular isquémico idiopático: reporte de casoCárdenas Mora, Freddy StevenACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICOEVOLUCIÓN CLÍNICAISQUEMIA ENCEFÁLICAMANEJO DE CASOTERAPÉUTICATRACTOS PIRAMIDALESEl índice de mortalidad de los pacientes que han sufrido un accidente cerebro vascular isquémico es elevado, pero el índice de pacientes con secuelas neurológicas y motoras debido a la lesión focalizada del cerebro es aún mayor. Los pacientes que sobreviven a la isquemia encefálica producida por una lesión cerebral focal necesitan cuidados crónicos para recuperarse o por lo menos compensar las funciones motoras y sensoriales que se deterioraron durante el accidente. El diagnóstico debe estar acompañado de la clínica y la imagenología, para así poder realizar un tratamiento efectivo e inmediato. A continuación, se presenta el caso de un paciente de 60 años, masculino, que a la edad de 46 años y durante las horas de la madrugada sufre un accidente cerebro vascular. Al momento del ingreso el paciente presenta síndrome isquémico cerebral izquierdo acompañado de afasia motora y de hemiplejia derecha. En tomografía axial computarizada simple de cráneo se descarta hemorragia, y se procede a iniciar terapia antitrombótica. El tratamiento inmediato permite una evolución muy favorable a los pacientes, incluso disminuyendo las secuelas neurológicas secundarias a la enfermedad.The mortality rate of patients who have suffered an ischemic stroke is high, but the rate of patients with neurological and motor sequelae due to focal brain injury is even higher. Patients who survive the encephalic ischemia produced by focal brain injury need chronic care to recover or at least compensate for the motor and sensory functions that deteriorated during the accident. The diagnosis must be accompanied by clinical and imaging findings in order to provide effective and immediate treatment. The following is the case of a 60-year-old male patient, who at the age of 46 years and during the early hours of the morning suffers a cerebrovascular accident. On physical examination at the time of admission the patient presented left cerebral ischemic syndrome accompanied by motor aphasia and right hemiplegia. A simple axial computed tomography of the skull ruled out hemorrhage, and antithrombotic therapy was initiated. Immediate treatment allows a very favorable evolution of the patients, even reducing the neurological sequelae secondary to the disease.TesisCASO CLÍNICOUniversidad Católica de Cuenca.Espinosa Martin, Lizette01072701752024-09-10T13:59:48Z2024-09-10T13:59:48Z2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf11 páginasapplication/pdfCardenas Mora FS, Espinosa Martin L, Guartazaca Guerrero EP. Piramidalismo post accidente cerebro vascular isquémico idiopático: reporte de caso. RECIAMUC [Internet]. 27jul.2023 [citado 17abr.2024];7(2):768-7. Available from: https://reciamuc.com/index.php/RECIAMUC/article/view/11679BT2023-MTI437https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/18207https://doi.org/10.26820/reciamuc/7.(2).abril.2023.768-778Mundo de la Investigación y el Conocimiento- RECIAMUCUniversidad Católica de CuencaRepositorio Institucional - UCACUEreponame:Repositorio Universidad Católica de Cuencainstname:Universidad Católica de Cuencainstacron:UCACUEspaCuenca - Ecuadorinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es2024-09-18T01:05:16Zoai:dspace.ucacue.edu.ec:ucacue/18207Institucionalhttps://dspace.ucacue.edu.ec/Institución privadahttps://www.ucacue.edu.ec/https://dspace.ucacue.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:41882024-09-18T01:05:16Repositorio Universidad Católica de Cuenca - Universidad Católica de Cuencafalse
spellingShingle Piramidalismo post accidente cerebro vascular isquémico idiopático: reporte de caso
Cárdenas Mora, Freddy Steven
ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO
EVOLUCIÓN CLÍNICA
ISQUEMIA ENCEFÁLICA
MANEJO DE CASO
TERAPÉUTICA
TRACTOS PIRAMIDALES
status_str publishedVersion
title Piramidalismo post accidente cerebro vascular isquémico idiopático: reporte de caso
title_full Piramidalismo post accidente cerebro vascular isquémico idiopático: reporte de caso
title_fullStr Piramidalismo post accidente cerebro vascular isquémico idiopático: reporte de caso
title_full_unstemmed Piramidalismo post accidente cerebro vascular isquémico idiopático: reporte de caso
title_short Piramidalismo post accidente cerebro vascular isquémico idiopático: reporte de caso
title_sort Piramidalismo post accidente cerebro vascular isquémico idiopático: reporte de caso
topic ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO
EVOLUCIÓN CLÍNICA
ISQUEMIA ENCEFÁLICA
MANEJO DE CASO
TERAPÉUTICA
TRACTOS PIRAMIDALES
url https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/18207
https://doi.org/10.26820/reciamuc/7.(2).abril.2023.768-778